Gran Canaria desarrolla 2,7 MW de fotovoltaica para comunidades energéticas

Share

El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC), ha firmado diferentes convenios de colaboración con los ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana, Vega de San Mateo y Valsequillo de Gran Canaria, con el objetivo de desarrollar energías renovables e impulsar comunidades energéticas locales.

En San Bartolomé de Tirajana, el convenio con el CIEGC permitirá la ejecución de ocho instalaciones solares en diferentes zonas del municipio, con una potencia global que supera los 2 MW. Entre las ubicaciones destacan la instalación fotovoltaica en Playa del Inglés, donde se colocarán marquesinas solares con 530 kW sobre 560 m², y en San Fernando, con una instalación de 107 kW sobre 475 m².

En la avenida Touroperador Holandés se desplegará una planta de 370 kW sobre 1.840 m², mientras que en el Centro de Salud de Maspalomas se instalarán 280,8 kW. También se desarrollarán proyectos en el aparcamiento de Las Pitas, con 297 kW y una batería de 600 kWh; en la Plaza Yaiza, con 121,68 kW y una capacidad de almacenamiento de 243 kWh; en la Plaza Puerto del Rosario, con 135,72 kW, y en la Plaza Miramar, que contará con 100 kW sobre marquesinas y pérgolas urbanas. Las instalaciones incluirán estaciones de recarga para vehículos eléctricos, algunas de ellas de carga rápida.

En Vega de San Mateo, el proyecto se concentrará en una gran instalación solar ubicada en el CEIP Profesor Rafael Gómez Santos. Allí se desplegarán paneles solares sobre marquesinas que sumarán una potencia pico de 239,76 kW, distribuidos sobre una superficie de 1.125 m². Esta infraestructura se complementará con un sistema de almacenamiento energético de 430 kWh.

Finalmente, en Valsequillo, el convenio contempla la ejecución de cinco instalaciones fotovoltaicas sobre marquesinas situadas en distintos espacios públicos del municipio. En la cancha de Las Vegas se instalarán 220,32 kW sobre 1.031 m², con una batería de 430 kWh.

El parque Juanito Gil contará con una planta solar de 60,16 kW y 161 kWh de almacenamiento, mientras que en el CEIP Los Llanetes se desplegarán 52,52 kW con una batería de 107 kWh. Completan el proyecto el aparcamiento del parque Miguelito Calderín, con 65 kW sobre 358 m², y una instalación en la avenida Las Vegas 60, con 57,6 kW sobre 252 m².

Los convenios contemplan la cesión gratuita del uso de los espacios municipales por un periodo de 25 años, sin contraprestación económica. A cambio, el CIEGC asumirá la inversión, ejecución, mantenimiento y gestión integral de todas las instalaciones.

El CIEGC indicó que los ayuntamientos tendrán derecho al uso gratuito del 15 % por cada metro cuadrado de panel instalado, con el objetivo de desarrollar un modelo de gobernanza energética compartida.

Este añadió que la energía generada se destinará prioritariamente al autoconsumo de las instalaciones municipales y se ofrecerá de forma preferente a las comunidades energéticas locales que puedan constituirse en cada municipio.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se anuncian 16 proyectos de almacenamiento por 733,39 MW entre abril y junio
24 julio 2025 Durante el segundo trimestre de 2025 se publicaron en el BOE los anuncios de 16 proyectos de almacenamiento por 733,39 MW. Entre ellos destaca el proy...