La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, S.A. (SOMACYL), entidad de capital 100 % público, ha presentado una licitación para el suministro de energía eléctrica de origen renovable en modalidad de autoconsumo colectivo para la ampliación del Polígono Industrial ‘Las Viñas I’, mediante acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (Power Purchase Agreement – PPA), de 49 MWp, ubicado en Ciudad Rodrigo (Salamanca).
El proyecto comprende la instalación, operación y mantenimiento, por parte del adjudicatario, de toda la infraestructura de generación renovable necesaria y su conexión a la red eléctrica. El valor estimado del contrato es de 291,24 millones de euros. La fecha fin de presentación de ofertas es el 1 de septiembre.
Esta solución garantizaría el suministro preferente a las empresas ubicadas en los polígonos mediante autoconsumo colectivo, así como la posibilidad de verter los excedentes a la red, maximizando el aprovechamiento local de los recursos renovables.
Para viabilizar la futura conexión y garantizar el desarrollo del proyecto, SOMACYL ha realizado, con carácter previo a la licitación, la solicitud de acceso y conexión de autoconsumo en dicho nudo, y ha presentado los avales exigidos por la normativa sectorial:
- Un aval para responder de las obligaciones asociadas a la instalación de generación fotovoltaica «FV Las Viñas I», de 49 MWp, hasta la obtención de la autorización de explotación definitiva.
- Un aval para garantizar las obligaciones de la instalación de demanda denominada «Comunidad de Autoconsumo Colectivo del Polígono Industrial Las Viñas», de 24,5 MW de capacidad solicitada, hasta la formalización del correspondiente contrato de acceso.
Los estudios técnicos realizados han determinado la viabilidad de la conexión energética en la zona. En un radio de 15 kilómetros del polígono, se ha identificado como única opción viable el nudo de la red de transporte “Ciudad Rodrigo 400 kV”, que cuenta con 49 MW habilitados para solicitudes de autoconsumo.
En este contexto, se ha definido una potencia de 24,5 MW destinada a satisfacer el consumo eléctrico de las parcelas que conforman la ampliación del polígono, así como de aquellas ya existentes cuyos propietarios se adhieran voluntariamente al sistema de autoconsumo.
El objeto del contrato promovido por SOMACYL comprende la ejecución integral del suministro de energía renovable mediante autoconsumo colectivo, la redacción del proyecto técnico, y la ejecución, operación y mantenimiento tanto de la infraestructura de generación como de las infraestructuras de conexión a la red.
La duración del contrato será de quince años, prorrogables por un máximo de diez años adicionales, divididos en dos prórrogas de cinco años cada una. La empresa adjudicataria asumirá la obligación de obtener todas las licencias, permisos y autorizaciones necesarias antes del inicio del suministro, así como el cumplimiento de las condiciones suspensivas estipuladas.
No hay financiación con fondos de la UE en este procedimiento.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.