Maresme licita la instalación de 14 estaciones de servicio fotovoltaicas con puntos de recarga para bicicletas

Share

 

El Consell Comarcal del Maresme (Barcelona) ha convocado una licitación para la ejecución material de los 14 proyectos ejecutivos que configuran las estaciones de servicio fotovoltaicas con puntos de recarga para bicicletas, en 13 municipios de la comarca del Maresme, y que se presentan en 9 lotes.

El contrato cuenta con un presupuesto total de 1.422.262 euros y el plazo de presentación de ofertas para este proyecto finaliza el próximo 29 de julio. El plazo de ejecución de las obras es de 24 semanas.

La ejecución de todas las Estaciones de Servicio para bicicletas se dividirá en los 9 lotes siguientes ubicadas en estas localizaciones:

LOTE 1: 242.349,17 euros. Alella, Palafolls, Vilassar de Mar.

LOTE 2: 316.292,30 euros. Malgrat de Mar, Pineda de Mar.

LOTE 3: 106.546,94 euros. Arenys de Mar.

LOTE 4: 152.875,15 euros. Arenys de Munt.

LOTE 5: 164.612,02 euros. Calella.

LOTE 6: 76.480,49 euros. El Masnou.

LOTE 7: 84.684,95 euros. Montgat.

LOTE 8: 127.787,99 euros. San Cebrián de Vallalta.

LOTE 9: 150.633,81 euros. Santa Susana.

Los elementos principales de los que están compuestas las estaciones son:

  • Estación de Mantenimiento
  • Estación de Limpieza
  • Aparcabicicletes Universal
  • Cargador eléctrico y aparcamiento
  • Aparcamientos seguros Box
  • Pérgola de 5 m x 5 m Ciclovoltaica
  • Pérgola de 10 m x 2,5 m Ciclovoltaica
  • Puntos de carga para bicicletas eléctricas de GPC Outlets
  • Aparcamiento Seguro Modular de 4 m x 6 m Ciclovoltaico
  • Aparcamiento Seguro Modular de 4 m x 6 m
  • Infraestructura Ciclista con Pérgola Modular 4 m x 6 m
  • Infraestructura Ciclista con Pérgola Ciclovoltaica Modular 4 m x 6 m
  • Cubierta fotovoltaica

Se prevé instalar en cada estación fotovoltaica ocho paneles de 440 Wp, que sumarán un total de 3,52 kWp. Estarán distribuidos en dos strings de cuatro paneles cada uno y conectará a un inversor monofásico con una potencia de salida de 3 kW. Este inversor servirá a la vez de regulador de carga para la batería.

Los paneles solares se instalarán sobre unas estructuras de soporte formadas por guías metálicas que se fijarán directamente a la estructura principal de la pérgola abierta. La estructura será de doble orientación este-oeste y permitirá la colocación de los paneles con una inclinación de 10°.

La energía generada por la red fotovoltaica se almacenará en una batería con 4,80 kWh de capacidad.

Los puntos de carga para bicicletas eléctricas constan de un módulo de 158 cm de largo con cinco compartimentos en la fila superior, y cuatro compartimentos electrificados en la fila inferior. Los compartimentos inferiores están equipados con enchufes en el interior para la carga de dispositivos y bicicletas eléctricas. Los compartimentos tienen unas dimensiones interiores de 40 cm de ancho y 50 cm de altura.

Este procedimiento de contratación está enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

A información pública 450 MW de H2, 500 MW de fotovoltaica, y 1.026 MW BESS en Cádiz
14 julio 2025 Avalon Renovables ha solicitado la autorización ambiental de los proyectos de hidrógeno verde Jaulon, Villamartín y San José del Valle, englobados en...