El Departamento de Seguridad Energética y Cero Emisiones Netas (Department for Energy Security and Net Zero, DESNZ) de Reino Unido ha anunciado que no concederá un contrato de diferencia (CfD) a un proyecto de cable submarino que la empresa británica Xlinks tiene previsto construir para conectar una instalación eólica y solar de 10,5 GW en Marruecos con localidades de Gales e Inglaterra. El DESNZ tenía inicialmente previsto conceder un CfD de 25 años al proyecto.
«El Gobierno ha llegado a la conclusión de que, en este momento, no redunda en interés nacional del Reino Unido seguir estudiando el apoyo al proyecto energético entre Marruecos y el Reino Unido», ha declarado el DESNZ. «El Gobierno también cree que las alternativas nacionales pueden reportar mayores beneficios económicos, ya sea a través del empleo o de las cadenas de suministro».
Xlinks se mostró «enormemente» sorprendida y «amargamente» decepcionada por la decisión del Gobierno. «El proyecto no requiere ninguna inversión inicial del Gobierno y ofrecía un precio de ejercicio del CfD muy competitivo», afirmó Dave Lewis, presidente de Xlinks, en un comunicado.
«Reduciría los precios mayoristas de la electricidad en más de un 9 % en su primer año; aportaría 20.000 millones de libras esterlinas (unos 23.146 millones de euros) de valor socioeconómico, incluida una inyección de 5000 millones de libras esterlinas (5.786 millones de euros) en las industrias ecológicas del Reino Unido; proporcionaría el 8 % de las necesidades eléctricas del Reino Unido en un momento en que la demanda se está disparando; reduciría las emisiones de CO2 del sector eléctrico en aproximadamente un 10 % en su primer año; y aumentaría la seguridad energética mediante una mayor diversidad del suministro y una menor dependencia del gas importado», añade la empresa.
Xlinks afirmó que no abandonará el proyecto, en cuyo desarrollo ya se han invertido alrededor de 100 millones de libras esterlinas (unos 116 millones de euros). «La demanda de los prestamistas para participar en la fase de construcción es mayor de lo que necesitamos», afirmó Lewis, sin proporcionar más detalles.
En mayo de 2022, la empresa de inversión británica Octopus Energy firmó un acuerdo con Xlinks para desarrollar la enorme instalación. En 2023, Xlinks cerró una nueva ronda de financiación de 30 millones de GBP en la que Abu Dhabi National Energy Company PJSC (TAQA), una de las mayores empresas cotizadas de servicios públicos integrados de la región de Oriente Medio y el Norte de África, invirtiera 25 millones de GBP. Estaba previsto que incluyera 7 GW de energía solar, 3,5 GW de energía eólica y 5 GW/20 GWh de capacidad de almacenamiento en baterías en Marruecos.
El complejo eólico-solar se diseñó para conectarse a la red eléctrica del Reino Unido en Alverdiscott, Devon y Pembroke a través de una línea de transmisión de alta tensión en corriente continua (HVDC) de 3800 km. El promotor afirmó que el proyecto utilizaría cuatro cables independientes, lo que lo convertiría en el enlace de transmisión de energía submarina más largo del mundo.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.