La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo (Cantabria) ha convocado una licitación que tiene como objetivo el suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas en la modalidad de autoconsumo colectivo con excedentes acogidos a compensación en diferentes dependencias municipales.
El contrato cuenta con un presupuesto total de 394.495 euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 30 de julio. El plazo de ejecución de las obras es de 5 meses.
El proyecto fotovoltaico de 450 kW se compone de seis actuaciones:
Actuación 1: Instalación fotovoltaica para autoconsumo en Pabellón Municipal Juan de Herrera. La potencia instalada será de 100 kW compuesta por 175 módulos fotovoltaicos de 570 Wp instalados en una estructura coplanar.
Actuación 2: Instalación fotovoltaica para autoconsumo en Pabellón polideportivo C.E.I.P. Matilde de la Torre. La potencia instalada será de 50 kW compuesta por 78 módulos fotovoltaicos de 570 Wp instalados en una estructura coplanar.
Actuación 3: Instalación fotovoltaica para autoconsumo en Pabellón Municipal Pedro Velarde. La potencia instalada será de 100 kW compuesta por 175 módulos fotovoltaicos de 570 Wp instalados en una estructura coplanar.
Actuación 4: Instalación fotovoltaica para autoconsumo en Pabellón Polideportivo Municipal de Herrera. La potencia instalada será de 50 kW compuesta por 120 módulos fotovoltaicos de 550 Wp instalados en una estructura coplanar.
Actuación 5: Instalación fotovoltaica para autoconsumo en Pabellón Polideportivo Municipal de Herrera. La potencia instalada será de 100 kW compuesta por 181 módulos fotovoltaicos de 550 Wp instalados en una estructura coplanar.
Actuación 6: Instalación fotovoltaica para autoconsumo en Centro municipal de formación Cros. La potencia instalada será de 50 kW compuesta por 98 módulos fotovoltaicos de 570 Wp instalados en una estructura coplanar.
El Ayuntamiento de Camargo ha realizado un estudio de las seis instalaciones de generación de energía con tecnología solar fotovoltaica indicadas, con la finalidad de repartir la producción de las mismas entre 27 CUPS pertenecientes al municipio.
Este procedimiento de contratación está enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.