Acuamed promueve un autoconsumo fotovoltaico de 21,35 MWp para el trasvase Júcar-Vinalopó

Share

 

La empresa pública Aguas de las Cuencas Mediterráneas, Acuamed, promueve la construcción de una planta solar fotovoltaica denominada Panser, situada en el término municipal de Llaurí, en la provincia de Valencia, para dar apoyo a la infraestructura clave del trasvase Júcar-Vinalopó.

La Conducción Júcar-Vinalopó es una infraestructura declarada de interés general del Estado, cuyo objetivo principal es la transferencia de caudales sobrantes desde el río Júcar hasta la cabecera de la cuenca del río Vinalopó, en las inmediaciones del municipio de Villena (Alicante). Tiene una longitud aproximada de 95 km.

Esta infraestructura incluye 2 túneles; grandes tuberías de transporte, con diámetros de 1.800 y 1.900 mm; 4 estaciones de bombeo, con un total de 45 MW de potencia instalada; y 3 balsas intermedias de regulación, con un volumen total de 300.000 m3.

En concreto, la planta fotovoltaica de 21,35 MWp alimentará a dos de las cuatro estaciones de bombeo que realizan el trasvase de agua: La Marquesa y El Pánser.

La planta fotovoltaica está compuesta por 30.072 módulos fotovoltaicos bifaciales de silicio, de 710 Wp cada uno, los cuales están montados sobre 302 seguidores bifila. Existirán tres tipos de seguidores, siendo 204 unidades del tipo 1V56, 52 unidades del tipo 1V42 y 45 unidades del tipo 1V28.

La energía producida en corriente continua se transformará en alterna mediante 50 inversores de 330,5 kW, los cuales tienen una potencia máxima de 16,86 kVA a 40 °C. Se instalarán un total de 1.070 strings en toda la planta, con 28 paneles por string.

Además, esta planta fotovoltaica contará con tres estaciones transformadoras, las cuales elevarán la tensión de los inversores de 800 V a 20 kV: dos de 4,62 MVA y una de 6,6 MVA.

La superficie vallada suma un total de 43,25 ha y corresponde con la superficie útil en la que se podrían instalar seguidores solares y otros elementos de la instalación fotovoltaica. Se estima una superficie construida de 9,61 ha, es decir, únicamente alrededor del 21,5 %.

La semana pasada se sometió a información pública el anuncio relativo al Anteproyecto y el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto, que cuenta con un presupuesto total de 16,83 millones de euros.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El efecto de calentamiento de la energía fotovoltaica en la temperatura de la superficie terrestre
10 mayo 2024 Investigadores de Japón han analizado el efecto de calentamiento del sistema fotovoltaico sobre la temperatura de la superficie terrestre en torno a l...