Madrid instala una electrolinera de 1,9 MW en el centro de la capital

Share

 

La Comunidad de Madrid ha anunciado la instalación de «la mayor electrolinera de acceso público dentro de la M-30, en el centro de la capital», con 1,9 MW, cuya licitación finaliza el 11 de junio. El proyecto transformará la estación de servicio del Paseo de la Castellana 276 en una infraestructura de recarga de vehículos eléctricos de 1.281 m².

El contrato, que tiene un presupuesto base de 1,7 millones de euros, tiene como objetivo la concesión demanial durante 30 años para la implantación y explotación de la electrolinera y los usos complementarios permitidos por el planeamiento. El diseño debe permitir la recarga de vehículos de las categorías M1, M2, N1, N2 y L.

La electrolinera, que estará alimentada por una instalación fotovoltaica de autoconsumo, contará con un mínimo de cinco puntos de recarga, con potencia unitaria mínima de 300 kW en caso de un conector o manguera, o de 150 kW por cada conector o manguera si este equipo está en funcionamiento simultáneo.

Además, contará con una estación de recarga con potencia unitaria mínima de 400 kW en caso de un conector o manguera, o de 200 kW por cada conector o manguera si este equipo está en funcionamiento simultáneo.

La parcela estará dotada, además, de un sistema de aire comprimido para vehículos ligeros, sistemas de climatización y agua caliente sanitaria con energías renovables, analizando la posibilidad de almacenamiento de excedentes en baterías.

También dispondrá de cubiertas vegetales y soluciones de biointegración urbana, así como de un área de espera y descanso para los usuarios, con contenidos educativos sobre movilidad.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las baterías lideran las solicitudes de permisos de acceso en junio, con 16.564 MW en curso
17 julio 2025 En cuanto a la potencia de acceso, las baterías suponen 15.943 MW con permisos y 17.585 en curso. En cuanto a las solicitudes, en total suman 53.119 M...