Carlos Hugo Plantón, responsable de MC4 Solar, opina en pv magazine sobre los errores frecuentes en instalaciones fotovoltaicas y defiende «un enfoque técnico, responsable y centrado en las necesidades reales del usuario».
Desde su experiencia al frente de MC4 Solar, una empresa extremeña especializada en el diseño, montaje y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, Plantón ha detectado ‘un patrón preocupante’: muchas de las instalaciones realizadas por otras empresas presentan errores graves de ejecución.
Se muestra crítico con la práctica común de cubrir tejados con paneles sin un dimensionamiento ni un estudio previo del consumo: «Eso no es autoconsumo, es llenar por llenar cubiertas. Diseñamos para que se consuma lo que realmente se necesita».
En respuesta, su compañía ha ampliado su actividad al campo de las auditorías técnicas, especialmente en pequeñas instalaciones, «donde los usuarios suelen sentirse indefensos ante fallos de rendimiento o defectos estructurales», asegura.
Según Plantón, MC4 Solar no solo repara instalaciones defectuosas, sino que acompaña al cliente durante todo el proceso. «Explicamos en qué consiste una instalación fotovoltaica y cuál debe ser su dimensionamiento correcto», afirma.
Entre los errores más comunes en las instalaciones realizadas por terceros, Plantón destaca dos: el uso de conectores de corriente continua incompatibles y el crimpado incorrecto de cables, muchas veces realizado con herramientas inadecuadas. También alerta sobre el uso indebido de paneles de más de 1,7 metros sin seguir las especificaciones del fabricante, lo que puede invalidar garantías y dañar los módulos.
Para Plantón, otro de los principales problemas del sector radica en la falta de regulación específica y de formación técnica. Critica que no exista una Instrucción Técnica Complementaria centrada en instalaciones fotovoltaicas (ITCBT-53), mientras que ya se ha legislado sobre puntos de recarga de vehículos eléctricos (ITCBT-52). «No se puede entender una sin la otra», señala, lamentando la ausencia de una reglamentación que prevenga errores graves y malas prácticas.
También pone en cuestión que los instaladores eléctricos puedan ejecutar instalaciones fotovoltaicas sin una formación o titulación específicas, «por ejemplo, una FP de grado medio en Renovables». Algo que, en su opinión, ha derivado en una gran cantidad de montajes mal ejecutados.
«Nosotros calculamos y diseñamos instalaciones fotovoltaicas, y otros solo las instalan, sin saber lo que están haciendo realmente. Eso no puede ser así. Es más, las instalaciones después nunca se revisan por personal especializado en fotovoltaica, y así pasa lo que le ha pasado al cliente de una instalación de 90 kWp. Curiosamente, esa instalación está firmada por un ingeniero eléctrico y ejecutada por una empresa que se dedica a las instalaciones eléctricas desde hace décadas, pero no hay, que yo sepa, personal especializado en fotovoltaica».
Por otra parte, Plantón opina que los arquitectos suelen ser reacios a colaborar con los proyectistas de energía fotovoltaica o de climatización, porque para ellos «prima la estética, mientras que para los proyectistas de fotovoltaica o de climatización prima la funcionalidad y el aprovechamiento de la instalación».
Por otra parte, Plantón destaca la importancia de la orientación y el diseño de cada sistema. Asegura que no existe una única solución válida, sino que todo depende de los hábitos de consumo del usuario. Por ejemplo, recomienda orientación sureste si el uso energético es matutino, y suroeste si el mayor consumo se da por la tarde.
Además, menciona la creciente importancia del almacenamiento mediante baterías de litio: «Ya que adecuar la curva de generación a la del consumo instantáneo es casi imposible. Además, la instalación de baterías empieza a ser lo habitual, con la bajada del precio de los acumuladores Li-Ión».
También el tipo de estructura y su anclaje deben estudiarse con detenimiento. En cubiertas inclinadas de teja árabe, explica, las preferencias estéticas del cliente pueden pesar, aunque en ocasiones vayan en detrimento del rendimiento. En cubiertas planas, prefiere estructuras lastradas de aluminio frente a soluciones en hormigón, por cuestiones de peso, mantenimiento y durabilidad.
En cuanto a tecnología, Plantón afirma que los módulos fotovoltaicos actuales han bajado mucho en calidad, lo que podría suponer mermas de un 20 % de producción en algunos paneles con el paso de los años. «La tecnología te da casi igual si los fabricantes bajan la calidad de lo que fabrican para abaratar costes».
Por otro lado, cuestiona algunas percepciones económicas del consumidor. Cree que muchos clientes se resisten a financiar una instalación fotovoltaica por considerar elevado un interés del 8 %. Sin embargo, señala que el desembolso inicial es menor que el coste financiero a largo plazo y que la instalación puede pagarse sola mediante el ahorro en la factura eléctrica, generando, además, beneficios importantes a partir del séptimo año.
En cuanto a sus principales partners, destaca al proveedor extremeño de material eléctrico e industrial Electrofil, para Villanueva de la Serena y Badajoz. Coelba, distribuidor extremeño de material eléctrico, es otra empresa que le brinda su colaboración en el apartado eléctrico. Para sistemas de soporte, el instalador colabora con el fabricante extremeño Inso: «Nos entregan una estructura garantizada con certificado CE, y así nos despreocupamos de problemas en este aspecto».

Fuente: MC4 Solar
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Un artículo interesante, dónde una empresa se atreve a opinar sobre como se están haciendo las cosas en materia de autoconsumo, respecto a los aspectos relacionados con la competencia para realizar trabajos en fotovoltaica y, finalmente, sobre la falta de una norma específica, y no solo una normativa de baja tensión, que también es parte de la reglamentación.
Comentarios y observaciones que, en mi humilde opinión, son muy acertados, y que yo los suscribo. Felicito a MC4 Solar por ello.
Gracias.