DE ESS News
El fabricante suizo ABB ha presentado una nueva oferta de almacenamiento de energía en baterías por suscripción que pretende ser una solución para clientes que no pueden asumir los elevados gastos de capital y los conocimientos técnicos necesarios para añadir almacenamiento de energía, que pueden tener plazos de amortización de años o incluso décadas.
El «sistema de almacenamiento de energía en baterías como servicio» (BESS-as-a-Service) convierte lo que normalmente sería un importante gasto de capital inicial en un gasto operativo distribuido en pagos trimestrales.
El servicio se dirige a clientes comerciales e industriales y ofrece una solución llave en mano para utilizar baterías en múltiples sectores, como centros de datos, transporte y logística, y edificios comerciales. Según ABB, la oferta incluye hardware, software y asistencia durante el ciclo de vida, y la empresa gestiona el despliegue, el mantenimiento y la optimización.
Este cambio hacia modelos basados en servicios se produce en un momento en el que se espera que el despliegue mundial de almacenamiento en baterías aumente sustancialmente. La Agencia Internacional de la Energía prevé que la capacidad mundial de almacenamiento se multiplique por seis de aquí a 2030, y que los sistemas comerciales e industriales se multipliquen casi por diez, hasta 560 GWh, durante ese período.
El planteamiento de suscripción de ABB incluye garantías de rendimiento y cobertura de los costes de mantenimiento y las comisiones de intermediación en el comercio de energía. La empresa dice que gestionará la participación en el mercado de la energía, permitiendo a los clientes vender el exceso de energía a la red sin tener que gestionar ellos mismos las complejidades del comercio.
El enfoque agnóstico de la tecnología significa que los clientes no están vinculados a productos químicos o proveedores de baterías específicos, lo que proporciona flexibilidad a medida que la tecnología de las baterías sigue evolucionando. Sin embargo, ABB exige a los clientes potenciales que se sometan a evaluaciones de viabilidad antes de la instalación para garantizar que los aspectos económicos se adaptan a su situación específica.
Aunque los modelos de suscripción pueden reducir las barreras de entrada a las costosas tecnologías de energía limpia, suelen dar lugar a costes totales más elevados a lo largo de la vida útil del sistema en comparación con las compras directas. La propuesta de valor depende de si las ventajas operativas y las restricciones de capital evitadas justifican la prima.
Stuart Thompson, Presidente de la División de Servicios de Electrificación de ABB, describió la oferta como «una palanca estratégica para el crecimiento y la innovación de la división», destacando la oportunidad de negocio que ABB ve en abordar las limitaciones financieras de los clientes.
ABB se une así a otras empresas que están explorando modelos similares de servicios para el almacenamiento en baterías y otras tecnologías de energías limpias, mientras el sector sigue buscando formas de acelerar el despliegue a pesar de los elevados costes iniciales.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.