Recopilamos los anuncios más destacados del Boletín Oficial del Estado (BOE) de abril:
Autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Galatea II, de 92,4 MW, y su infraestructura de evacuación, en Pezuela de las Torres y Corpa (Madrid) y se declara su utilidad pública, promovida por Capital Energy.
Autorización administrativa previa de las modificaciones y de construcción para la instalación fotovoltaica Galatea I, de 60,9 MW, y su infraestructura de evacuación, en Corpa, Nuevo Baztán, Valverde de Alcalá, Pozuelo del Rey, Loeches, Campo Real, Arganda del Rey y Morata de Tajuña (Madrid), y se declara su utilidad pública, promovida por Capital Energy.
Autorización administrativa previa de modificaciones y de construcción para la instalación fotovoltaica Envatios XXV, de 183,75 MW, y su infraestructura de evacuación, en Valdenuño Fernández, El Casar, El Cubillo de Uceda y Uceda (Guadalajara), promovida por Prodiel.
Autorización administrativa previa y de construcción para la instalación fotovoltaica Envatios XIII-La Cereal Fase II, de 165,55 MW, y su infraestructura de evacuación, en Valdenuño Fernández (Guadalajara), promovida por Tentusol.
Autorización administrativa previa y de construcción para la instalación fotovoltaica El Parral, de 17,1 MW, y su infraestructura de evacuación, en Berninches (Guadalajara), Alcalá de Henares, Camarma de Esteruelas, Daganzo de Arriba y Meco (Madrid), promovida por Alfanar Energía.
Autorización administrativa previa de las modificaciones y de construcción para la instalación fotovoltaica Luciérnaga, de 104,3 MW, y su infraestructura de evacuación, en Arcicóllar, Camarena, Recas, Lominchar, Palomeque, Cedillo del Condado, El Viso de San Juan, Carranque y Casarrubios del Monte (Toledo) y El Álamo, Navalcarnero, Villaviciosa de Odón y Móstoles (Madrid), promovida por RIC Energy.
Declaración de utilidad pública del proyecto de Planta Solar Fotovoltaica de Hibridación El Chaparro, de 16,293 MWp, y sus infraestructuras de evacuación en el término municipal de Saúca (Guadalajara), promovido por Acciona.
Autorización para construcción de planta solar fotovoltaica Baluma Solar de 58,14 MW, y su infraestructura de evacuación en zona de policía y con cruce del dominio público hidráulico de varios cauces públicos, en los términos municipales de Albolote, Atarfe y Moclín, provincia de Granada, promovida por Verbund.
Solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración en concreto, de utilidad pública, para el parque solar fotovoltaico PSFV Martelilla de 118,19 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cádiz, promovido por Benbros.
Solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto denominado Parque Fotovoltaico Jesús, de 10 MW, y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Padul (Granada), promovido por Exus Renewables.
Autorización administrativa previa y de construcción para la instalación fotovoltaica PSF Lucinala, de 62,35 MW, y su infraestructura de evacuación, en Elche y Alicante (Alicante), promovida por Smartenergy.
Solicitud de declaración de utilidad pública de la instalación fotovoltaica FV Zalea, de 50,4 MW, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Pizarra y Casarabonela, en la provincia de Málaga, promovida por Dos Grados Capital, perteneciente a ICG.
Solicitud de declaración de utilidad pública de la instalación fotovoltaica FV Zalea Ampliación, de 71,4 MW, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Álora, Pizarra y Casarabonela, en la provincia de Málaga, promovida por Dos Grados Capital, perteneciente a ICG.
Solicitud de declaración de impacto ambiental y autorización administrativa previa del proyecto PEol-FV-194 AC, que comprende la hibridación de parques solares fotovoltaicos existentes de tramitación autonómica con los siguientes parques eólicos de tramitación estatal, todos ellos con una potencia total de 323,3 MWins: Envitero Eólico, Escatrón Eólico Dos, Mediomonte Eólico, Esplendor Eólico, El Robledo Eólico, Emoción Eólico, Escarnes Eólico, Hazaña Eólico, Valdelagua Eólico, Talento Eólico, Ribagrande de Energía Eólico, Mocatero Eólico, Palabra Eólico, Logro Eólico, Ignis Eólico Uno, Energía Sierrezuela Eólico, y sus infraestructuras de evacuación en los términos municipales de Alcañiz, Escatrón, Samper de Calanda, Chiprana, Caspe y Castelnou, en las provincias de Teruel y Zaragoza, promovidos por Galp y Cear Renovables.
Autorización administrativa previa y de construcción para el proyecto de parque eólico Campanario III Híbrido, de 10 MW para una parte de su infraestructura de evacuación, para su hibridación con la instalación solar fotovoltaica existente PSFV Campanario III, de 48,13 MW, en Bonete (Albacete) y se declara su utilidad pública, promovida por Elawan.
Solicitud de declaración de impacto ambiental, autorización administrativa previa y de construcción, y declaración de utilidad pública del proyecto denominado PEol-FV-179, planta fotovoltaica Piedras del Alto de 40,814 MW, y sus infraestructuras de evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente Piedras del Alto de 34 MW, en los términos municipales de Torreadrada, Castrojimeno, Castroserracín, Navares de las Cuevas y Aldeanueva de la Serrezuela, todos ellos en la provincia de Segovia, promovido por Acciona.
Solicitud de declaración de impacto ambiental, autorización administrativa previa y de construcción, y declaración de utilidad pública del módulo de generación eólica Las Quinientas de 71,995 MW, para su hibridación con la planta fotovoltaica existente Las Quinientas, de 109,493 MW, e infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Jerez de la Frontera y Puerto Real, en la provincia de Cádiz, promovido por Bruc.
Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto Ambiental proyecto Planta Fotovoltaica Alma Brazatortas de 85 MWp, y su infraestructura de evacuación SET Almaza brazatortas, Línea Subterránea SET Alma brazatortas- SET Nava H2/ SE2 Colectora, SET Nava H2 y Ampliación SE 2 Colectora, en los términos municipales de Almodóvar del Campo, Puertollano y Brazatortas en la provincia de Ciudad Real, promovida por RIC Energy.
Modificación de la Autorización Administrativa de Construcción para la implantación de la instalación de generación de energía eléctrica denominada PSFV Kurtuba de 13,5675 MW, en el término municipal de La Rinconada y Carmona (Sevilla), y declaración en concreto de utilidad pública para la infraestructura de evacuación asociada, promovida por Aurum, empresa del Grupo Sefran que incluye a Soltec.
Declaración de utilidad pública, para la instalación fotovoltaica Los Quincetos, de 50,1 MW, y sus infraestructuras de evacuación, en Marzales, Mota del Marqués y Vega de Valdetronco (Valladolid), promovida por Opdenergy.
Solicitud de modificación de autorización administrativa previa y de construcción de la planta fotovoltaica Elvira Solar, de 168 MW, en los términos municipales de Carmona, Mairena del Alcor y Alcalá de Guadaira, en la provincia de Sevilla, y declaración, en concreto, de utilidad pública de una parte de su infraestructura de evacuación que discurre por los términos municipales de Mairena del Alcor y Alcalá de Guadaira, promovida por Chint Solar.
Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Planta solar fotovoltaica Extresol 1 FV, de 6,7 MW, para su hibridación con la planta termosolar existente Extresol 1, de 49,9 MW, y de parte de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Badajoz, promovida por Brookfield Renewable.
Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Módulo de generación fotovoltaica Malagón I, de 32,7 MW, para su hibridación con el parque eólico existente Malagón I, de 36 MW, y para su infraestructura de evacuación, en la provincia de Ciudad Real, promovido por Naturgy.
Solicitud de autorización administrativa previa y construcción y la solicitud, con la declaración de utilidad pública, de la planta fotovoltaica Dehesa Virginia, de 30,681 MW, y su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente Dehesa Virginia de 30 MW, en la provincia de Albacete, promovida por Acciona Eólica.
Proyectos de almacenamiento
Informe de impacto ambiental del proyecto almacenamiento híbrido de energía Las Lomillas, de 36 MW, para su hibridación con la planta fotovoltaica híbrida Las Lomillas, de 39 MW, y con el parque eólico Las Lomillas, de 49,5 MW, en la provincia de Cuenca, promovido por EDP Renovables.
Informe de impacto ambiental del proyecto Almacenamiento de energía BESS I Valle Solar, de 92,456 MW, y BESS II Valle Solar, de 167 MW, para su hibridación con la instalación fotovoltaica Valle Solar, de 192 MW, en la provincia de Valencia, promovido por Genia Global Energy.
Solicitud de autorización administrativa previa y de construcción para el proyecto de almacenamiento energético stand alone, ST Palmosilla de 200 MW, y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Tarifa, en la provincia de Cádiz, promovido por Rolwind.
Aviso: los anuncios publicados en el BOE que se recogen aquí mencionan a los promotores iniciales de los proyectos. Es posible que estos se hayan vendido o traspasado con posterioridad.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.