Soltec presenta sus cuentas con cinco meses de retraso y pérdidas por 126 millones de euoros. La empresa anuncia que busca salir de la crisis relanzando su negocio de seguidores solares y vendiendo sus activos solares. La empresa confía en lograr nuevos avales y mantiene conversaciones con potenciales inversores para reforzar su estructura financiera.
Iberdrola alcanza un beneficio de 5.612 millones, un 17% más y bate récord de inversión de 17.000 millones, l que supone un 50% más. Además, ha alcanzado una inversión en renovables de cerca de 5.500 millones. En 2024 ha puesto en marcha 600 MW y supera ya los 44.000 MW. La compañía tiene en su balance 9.200 millones de euros en proyectos en construcción que se pondrán en marcha, la mayor parte de ellos, en 2025 y 2026.
Acciona factura 19.190 millones en 2024, un 13% más, pero recorta beneficio y gana un 22% menos. El resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo ascendió a 2.455 millones, un 24% que en 2023. La deuda neta de la compañía se situó en 7.128 millones, casi un 9% más. Para 2025, su objetivo es lograr desinversiones de hasta 1.700 millones.
Cuentan con 4,5 GW operativos. Este 2024, han acordado la venta de 801 MW hidráulicos y han recibido 1.300 millones de euros, de los cuales 300 millones corresponden a la venta de 175 MW a Elawan y otros aproximadamente 1.000 millones de la venta a Endesa. Diferentes medios afirman que estarían sopesando retirar a Acciona Energía de bolsa cuatro años después de su cotización.
Solaria asegura más 600 MW de demanda para centros de datos afianzando su liderazgo en Iberia. Los ingresos aumentaron un 4,1%, hasta los 239,4 millones de euros, el EBITDA se ha mantenido estable subiendo un 0,7% hasta alcanzar 201,3 millones de euros.
La compañía reitera su objetivo de EBITDA para 2025 de alcanzar 245-255 millones de euros en 2025. Asimismo, confirma que finalizará el año con más de 3.000 MW conectados y duplicará esta capacidad para finales de 2026. La compañía jugará un papel protagonista en la transición digital y energética de Europa en los próximos años.
Además, ha cerrado un acuerdo de ampliación de capital de 125 millones con un fondo especializado de infraestructuras para invertir conjuntamente en los suelos de activos renovables, Generia: LandCo renovable líder en Europa.
Naturgy mantiene en 2024 «el nivel histórico de resultados alcanzado en 2023». Ha alcanzado unos ingresos de 5.365 millones de euros; un beneficio neto de 1.901 millones de euros y ha destinado 2.280 millones de euros al capítulo de inversiones. En su nuevo Plan Estratégico a 2027, Naturgy se ha fijado el compromiso de incrementar más de un 30% su capacidad operativa renovable a nivel internacional a final del periodo. El objetivo es alcanzar los 9,5 GW de capacidad de generación de energía verde.
Ecoener impulsa sus ventas un 28% y gana 12 millones de euros. Los ingresos crecen hasta 82 millones y el ebitda alcanza los 42,1 millones, un 30% más. Además, los activos en operación se incrementan un 25% hasta 427 MW. En 2025, la empresa prevé comenzar la construcción de 380 MW, y avanza hacia su objetivo de alcanzar 1 GW en operación o construcción. Este año iniciará su primer proyecto en Europa con una planta fotovoltaica en Rumanía; e impulsa su negocio de almacenamiento energético con la construcción de proyectos en Gran Canaria y República Dominicana.
Grenergy ha logrado un beneficio neto de 60 millones de euros, un 17% más que en 2023 gracias a su estrategia de rotación de activos. La compañía ha registrado unos ingresos de 643 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 61% respecto al año anterior, y ha incrementado el ebitda (resultado bruto de explotación) un 53% hasta alcanzar los 160 millones de euros.
La empresa ha logrado reducir su deuda total a 566 millones de euros en 2024, lo que representa un notable descenso de su ratio de deuda. Al cierre de 2024, la empresa ha logrado incrementar su cartera solar fotovoltaica hasta los 16,6 GW, tras agregar 0,9 GW en el último trimestre. Asimismo, su capacidad de almacenamiento con baterías (BESS) se incrementó hasta los 26,9 GWh, 1,9 GWh más frente al trimestre anterior.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.