Skip to content

2024

Construyen dos plantas de 3 MW y 5 MW con participación ciudadana, parte de las subastas REER

Unos 600.000 euros de los costes de inversión del proyecto de Sant Fruitós se recaudaron a través de inversiones de 100 residentes locales, correspondiente al 25% del importe total del proyecto, para cumplir con el Régimen Económico de las Energías Renovables.

Bilbao licita un contrato para la ampliación y mantenimiento de una planta depuradora con un 1 MW de FV

El valor estimado del contrato es de 1.320.000 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 25 de octubre. El plazo de vigencia del contrato es de un máximo de 5 años.

Nexans ofrece cables fotovoltaicos bajos en carbono

El fabricante francés de cables presenta nuevos productos bajos en carbono para proyectos fotovoltaicos a gran escala.

Engie revela los resultados del demostrador francés de agrovoltaica vertical

La empresa energética francesa afirma que su instalación agrovoltaica de 100 kW vinculada a la cría de vacas en la región francesa de Puy-de-Dôme no ha modificado el funcionamiento de los prados ni el comportamiento de los animales.

Sistema fotovoltaico integrado en edificios que incorpora PCM en los laterales

Científicos han diseñado un nuevo sistema fotovoltaico integrado en edificios que utiliza 30 mm de material de cambio de fase a cada lado de la pared. Al parecer, el conjunto ha logrado un rendimiento de acoplamiento termoeléctrico superior al de los sistemas BIPV de referencia sin PCM.

Una célula solar de perovskita invertida basada en carbanión de plomo alcanza una eficiencia del 25,16%

Desarrollada por científicos chinos, la célula solar ha alcanzado la tensión de circuito abierto más alta jamás registrada en un dispositivo fotovoltaico de perovskita invertida. La capa de carbanión de plomo se encargó de reducir los defectos en la interfaz entre la capa de perovskita y la capa de transporte de electrones.

La energía fotovoltaica y las estrategias de control influyen poco en el tamaño óptimo de una bomba de calor en edificios rehabilitados

Un nuevo estudio realizado en Alemania muestra que el tamaño óptimo de las bombas de calor residenciales en edificios rehabilitados puede alcanzarse sin tener en cuenta su posible conexión a un sistema fotovoltaico y las estrategias de control relacionadas. Por el contrario, una estrategia de dimensionamiento óptimo no debería descuidar las hipótesis sobre el precio de la electricidad.

Solar Steel lanza el TracSmarT+2V Compact, que define como «el seguidor solar 2P más seguro y fiable del mercado»

El nuevo tracker –un producto que se añade a la cartera–, se puede ya encargar, y las primeras unidades estarán disponibles en enero de 2025.

Las universidades españolas han instalado unos 20 MW de autoconsumo en este año

Durante el año 2024 unas 14 universidades españolas han desarrollado proyectos fotovoltaicos que sumarían unos 20 MW en total.

La filial de Northvolt se declara en quiebra

Tras la decisión de suspender la ampliación de su gigafactoría Northvolt Ett en Skellefteå, la filial que gestiona el proyecto de ampliación ha presentado una solicitud de quiebra ante el Tribunal de Distrito de Estocolmo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close