Endesa invertirá un 45% más en redes y «reduce su exposición a solar para centrarse en activos de mayor valor»

Share

Endesa ha comunicado este martes al mercado su nuevo plan estratégico 2025-2027, que prevé un aumento global del 8% en la inversión, hasta 9.600 millones de euros, lo que supone un récord histórico para la empresa desde que en 2014 pasó a operar en su actual perímetro geográfico (Península Ibérica).

De los ejes vertebradores de esta nueva estrategia a 2027, sobresale que el 42% de la inversión prevista se destinará a la red de distribución. Esto supone 4.000 de los 9.600 millones de euros, con un crecimiento del 45% respecto a la inversión destinada a esta infraestructura en el plan anterior 2024-2026.

El negocio de generación es el otro gran pilar del plan estratégico, y absorbe el 39% del total: 3.700 millones de euros. Endesa menciona su “compromiso de ampliar la cartera de energías renovables”.

Endesa explica que “el criterio que guiará a la empresa estos tres próximos años es el de reequilibrar la apuesta entre tecnologías”, para lo cual reducirá la exposición al negocio solar (le destinará 15% de la inversión para desarrollar 1,1 GW fotovoltaico), para reforzar el eólico (37% del total) y el hidroeléctrico (otro 37%). El 11% restante se destinará a almacenamiento con baterías. En concreto, Endesa menciona la “reducción de la exposición a la cartera a activos solares volátiles en favor de centrales hidráulicas de inmediata disponibilidad”. En julio de este año, Endesa venido el 49,99% de activos solares en España, que suman una capacidad de 2 GW.

Para su desarrollo, la empresa espera continuar el “modelo partnership”.

La inversión en los activos hidroeléctricos incluye ya los mil millones destinados a la reciente adquisición del 100% de Corporación Acciona Hidráulica, que se prevé cerrar en el primer trimestre de 2025. Esta operación supone sumar, a los 4.700 MW de potencia hidroeléctrica actuales, otros 626 MW ubicados en Aragón, Soria, Navarra y Valencia (de los que un 87% es gestionable).

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La historia se repite: el apagón en la Península Ibérica demuestra la urgente necesidad de almacenamiento en baterías
02 mayo 2025 El gran apagón que asoló la Península Ibérica el 28 de abril tiene ecos de un suceso similar ocurrido en un estado australiano en 2016. La solución en...