Skip to content

vertidos

España será el 6.º del mundo con mayor porcentaje renovable en su mix en 2030, según la AIE

La AIE corrige al alza un 12% las previsiones fotovoltaicas en España, Polonia, Alemania y Turquía, que lideran las previsiones de crecimiento mundiales.

Ember llama a «aprender de la experiencia de España», donde las renovables han provocado uno de los precios de la electricidad más bajos de Europa

Según la consultora británica, «el éxito de España en el crecimiento de las energías renovables y sus retos para integrarlas ofrecen lecciones para el resto de Europa».

Científicos calculan el coste de los servicios de ajuste en escenarios de alta penetración fotovoltaica en España

Un grupo de investigadores ha analizado el coste de los servicios de ajuste en escenarios de alta penetración fotovoltaica en España y concluyen que 80 TWh de fotovoltaica, 70 TWh de eólica y 75 GWh BESS es el escenario óptimo para nuestro país.

El exceso de renovables y los vertidos proactivos pueden reducir los costes del sistema energético europeo

Una nueva investigación realizada en los Países Bajos ha demostrado que las energías renovables y el almacenamiento de corta duración pueden satisfacer alrededor del 92,5 % de la demanda eléctrica de Europa en futuros escenarios energéticos, mientras que el 7,5 % restante se cubriría con hidrógeno verde.

Las horas con precios negativos en España solo bajarán a partir de 2028, según Enervis

Según Enervis, alrededor del 34% de la energía solar potencial generada en España se produjo durante periodos con precios negativos de la electricidad entre enero y mayo. Se espera que esta proporción aumente, ya que el despliegue de las baterías de almacenamiento sigue por detrás del crecimiento de las energías renovables.

La fotovoltaica, primera tecnología del parque generador español

Con 6 GW puestos en servicio durante este 2024, la fotovoltaica lidera el parque generador con una participación del 25,1%; seguida por la eólica (+1,3 nuevos GW y el 24,9%). La producción renovable creció un 10,3%, hasta el 56,8% de toda la electricidad generada.

Nueva herramienta para conocer el riesgo de curtailment y la disponibilidad de capacidad de los nodos en España

Circe ha lanzado GenerApp con la que es posible inferir el potencial riesgo de curtailment en un nodo determinado conociendo el modelo de planificación de la red de transporte y la evolución prevista de la generación y consumo en un área concreta.

El cierre nuclear y el despliegue renovable aumentará los vertidos y las importaciones en España, según Aurora

La consultora alerta de que “dado que se espera que la capacidad nuclear se reduzca a la mitad para 2030, los grandes centros de demanda dependerán cada vez más de las importaciones de energía renovable”.

3E destaca la importancia del modelo digital para maximizar el rendimiento de los BESS

Según la empresa, se requiere una modelización precisa de los sistemas de almacenamiento tanto a nivel empresarial como como a nivel técnico, para minimizar los riesgos y maximizar el rendimiento de la inversión.

Los vertidos fotovoltaicos están aquí para quedarse, y la “sobreconstrucción” solar se normalizará

Dado que los vertidos casi siempre serán más baratos que invertir en nueva capacidad de transmisión o nuevo almacenamiento, estos deben ser recompensada, de modo que las decisiones de inversión puedan incluir estos vertidos como una de las opciones de flexibilidad para los operadores de red.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close