Skip to content

Tecnología e I+D

La variabilidad solar interanual alcanza su máximo en Europa, Australia, Argentina y China

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que las regiones con mayor variabilidad interanual de la irradiancia son Europa central y septentrional, la costa este de Australia, el norte de Argentina y China, mientras que África presenta la irradiancia más estable de un año a otro.

¿Cuánto duran los inversores solares residenciales?

Múltiples factores afectan a la vida útil productiva de un inversor solar residencial. En la segunda parte de nuestra serie, analizaremos los inversores solares.

La carga eléctrica de los centros de datos amenaza los objetivos corporativos de consumo cero neto

La dependencia mundial de Internet, el cambio a la computación en nube y la aparición de la inteligencia artificial alimentan la demanda de cada vez más centros de datos. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que en 2026 los centros de datos consumirán más de 800 TWh al año, más del doble que en 2022.

Baxi lanza una bomba de calor de temperatura media para edificios comerciales

El fabricante británico afirma que su nueva bomba de calor aire-agua Auriga presenta un coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) que oscila entre 3,33 y 4,83 y unos niveles de ruido de 43 dBA a 65 dBA.

El dominio de China en la fabricación fotovoltaica no es un problema

En una nueva columna mensual para pv magazine, la Sociedad Internacional de Energía Solar (ISES) explica por qué las posibles perturbaciones comerciales en la cadena mundial de suministro fotovoltaico son sustancialmente diferentes de las relacionadas con el carbón, el petróleo y el gas.

VoltStorage avanza en su tecnología de baterías de hierro-sal

La empresa alemana de baterías de flujo VoltStorage afirma que su siguiente fase de desarrollo tecnológico multiplicará por 20 su rendimiento.

¿Cuánto duran los módulos fotovoltaicos residenciales?

Múltiples factores afectan a la vida útil productiva de un panel solar residencial. En la primera parte de esta serie, analizaremos los propios paneles solares.

EneCoat aumentará la producción de perovskita fotovoltaica

EneCoat Technologies, empresa japonesa de desarrollo de perovskita solar, ha recaudado 5.500 millones de yenes, 35 millones de dólares, de inversores nuevos y existentes para financiar nuevas colaboraciones basadas en su proceso de producción a baja temperatura.

Modelo de proyección de rendimiento de la energía solar a gran escala

La empresa australiana de desarrollo de software PV Lighthouse ha obtenido casi 1,32 millones de dólares para impulsar el desarrollo de su modelo de simulación avanzada SunSolve Yield, diseñado para mejorar la previsión del rendimiento de los proyectos fotovoltaicos a gran escala.

Optimización de la instalación de baterías a escala de red mediante computación cuántica

Un programa piloto de computación, dirigido por Iberdrola, descubrió que algunos algoritmos cuánticos igualaban o superaban las referencias existentes para la colocación óptima de las baterías de red.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close