La catalana Electra Caldense Holding ha sido la adjudicataria del contrato de suministro de energía de origen 100% renovable para instalaciones con sistemas de autoconsumo con compensación de excedente de los ayuntamientos de la comunidad autónoma.
El jurado ha valorado el enfoque de Powerty, una iniciativa desarrollada por la Agencia Andaluza de la Energía, para abordar el problema de la pobreza energética, su potencial impacto y la colaboración internacional y regional.
La CNMC abre a información pública la propuesta de resolución por la que se establecen los patrones de funcionamiento de las instalaciones de almacenamiento para la determinación de la capacidad de acceso a las redes de distribución.
El proyecto SOSBAT implementará nuevas químicas sostenibles alternativas a las baterías de Litio e integrará baterías usadas para almacenamiento estacionario.
El valor estimado total de las cinco licitaciones es de 997.243 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 5 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 4 a 5 meses.
La instalación de paneles solares en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas ha supuesto una inversión de 328.212 euros, de los que la Consejería de Desarrollo Sostenible ha aportado un total de 261.723 euros.
El proyecto fotovoltaico de Gran Tarajal ha sido adjudicado a la canaria Electrimega SLU por 128.270 euros. La instalación para Morro Jable, ha sido adjudicada a la tinerfeña Ric Renovables González y González con un presupuesto de 143.753 euros.
El proyecto Catalina que CIP promueve en la provincia de Teruel comprende 7 parques eólicos, 6 parques fotovoltaicos, su infraestructura de evacuación hasta la planta de producción de hidrógeno verde, y la línea de conexión de 400 kV para demanda.
Aunque España está más familiarizada con la frase “Renovables sí, pero no así” estos acrónimos están haciendo caer tantos proyectos como los precios del mercado o la tramitación administrativa.
El contrato de suministro comprende 4 lotes de alumbrado, instalaciones fotovoltaicas, aerotermia y renovación de vehículos. El valor del contrato es de 1.507.120 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 11 de septiembre.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.