Skip to content

módulos fotovoltaicos

Tecnología de refrigeración pasiva de módulos solares basada en PCM, aletas disipadoras y agua

Un grupo mundial de investigación ha diseñado un novedoso sistema de refrigeración de módulos fotovoltaicos basado en múltiples fuentes de refrigeración. El sistema propuesto fue capaz de reducir la temperatura de un sistema fotovoltaico hasta 16,7 ºC y aumentar la producción de energía en más de un 9%.

Bluesun lanza paneles solares HPBC de 450 W con una eficiencia del 23%

Bluesun afirma que sus nuevos módulos fotovoltaicos están diseñados para aplicaciones fotovoltaicas residenciales. Presentan un coeficiente de temperatura de -0,29% por grado Celsius.

Un nuevo estudio muestra un aumento «masivo» de las microfisuras en módulos fotovoltaicos

Un nuevo estudio de Clean Energy Associates (CEA) muestra que el 83% de las instalaciones analizadas en el marco de una encuesta mundial presentaban grietas en las líneas, el 78% anomalías en la soldadura y el 76% grietas complejas. El estudio incluyó inspecciones visuales combinadas con pruebas de electroluminiscencia en 148 instalaciones de 16 países.

El impacto de la suciedad en la transmitancia de los módulos fotovoltaicos

Un grupo europeo ha estudiado el impacto de la suciedad en los módulos fotovoltaicos de Omán. Han recogido 60 muestras, en función de la estación, el mes y los ángulos de inclinación.

Recubrimiento de cintas metálicas para implementación estética de BIPV

Investigadores suizos han estudiado tres tipos de recubrimientos de tinta negra para cintas metálicas utilizadas en módulos fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV). Han comparado su estabilidad visual y su efecto sobre el rendimiento eléctrico.

Nuevo método para realizar mediciones de plantas fotovoltaicas sobre el terreno

Investigadores españoles afirman haber establecido nuevos métodos de medición para evaluar la degradación del rendimiento de los módulos fotovoltaicos sin necesidad de retirar y volver a instalar los módulos fotovoltaicos probados de sus posiciones de funcionamiento. Se afirma que el nuevo enfoque aumenta la productividad en las actividades de control de calidad de las plantas fotovoltaicas.

Crean células solares de plástico moldeadas por inyección

Un equipo de investigación franco-español ha desarrollado módulos fotovoltaicos orgánicos incrustados en piezas de plástico mediante moldeo por inyección de alto rendimiento. Los investigadores inyectaron poliuretano termoplástico en los módulos y comprobaron que mejora su estabilidad mecánica manteniendo una gran flexibilidad.

Célula solar integrada en edificios basada en un electrodo reflector de Bragg distribuido

Científicos surcoreanos han desarrollado una nueva célula solar fotovoltaica integrada en edificios (BIPV) que incorpora un electrodo reflector de Bragg distribuido (DBR). Se espera que esta innovación mejore la dispersión de la luz y cumpla las normas estéticas.

Reutilizar silicio de módulos fotovoltaicos fuera de uso para ánodos de baterías

Científicos chinos han propuesto utilizar el silicio reciclado de células solares desechadas para construir ánodos para baterías.

El Fraunhofer ISE crea un método para evaluar los módulos fotovoltaicos en tándem de perovskita y silicio

En el CalLab PV Modules del instituto se está utilizando un simulador solar especialmente construido por Wavelabs.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close