La segunda licitación transfronteriza de la UE en materia de energías renovables estará abierta hasta el 4 de marzo de 2025. Luxemburgo aporta 52,4 millones de euros, mientras que Finlandia y Estonia se han comprometido a instalar energía solar y eólica terrestre en sus territorios.
Tanto Energy Charts como Agora Energiewende informan de una producción de 10,3 TWh de energía solar el mes pasado. Casi 9,5 TWh se inyectaron a la red. Además, en julio hubo más de 80 horas con precios negativos de la electricidad.
Se han instalado 7.676 paneles solares en 31 edificios de la universidad. Está previsto que produzcan aproximadamente 6,24 GWh/año. La planta de hidrógeno cuenta con reactor catalítico de reforming y un reactor Fischer Tropsch.
Port de Tarragona también ha anunciado la ampliación del plazo de la concesión administrativa a Ership en el marco de un proyecto de una instalación fotovoltaica que contaría con una superficie disponible total de 50.000 m2.
El proyecto fotovoltaico forma parte de un contrato dividido en tres lotes, que incluye obra civil y geotermia, por valor 26.942.896 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 3 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 18 meses.
En Bluewave, la integración de la tecnología solar con las prácticas agrícolas tradicionales no es sólo un concepto, es la nueva norma. Jesse Robertson-DuBois, director de Desarrollo Solar Sostenible, comparte su visión sobre la transformación de la agrovoltaica en el sector.
La consultora Rystad Energy predice que la energía solar se convertirá en la principal fuente de energía de China en 2026, después de que la capacidad combinada de energía solar y eólica desplegada en el país superara al carbón por primera vez el mes pasado.
El informe trimestral sobre energía del gobierno británico revela que la energía solar es la primera fuente en términos de nueva capacidad. Mientras tanto, los datos provisionales hasta finales de junio de 2024 revelan que el Reino Unido va camino de superar los 17 GW de capacidad fotovoltaica.
La compañía alemana dispone en España de una plantilla de más de 50 profesionales. Actualmente supera los 3.000 clientes registrados en la península, rozando los 2.000 activos anualmente.
La prestación del servicio será de 15 años. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 2 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 8 meses. El suministro mediante las instalaciones fotovoltaicas sería de 1.250 MWh.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.