El Data Center que desarrollarán la compañía española y la tecnológica cotizada japonesa ocupará hasta 100.000 m2 de superficie en las instalaciones en las que Solaria fabricaba células fotovoltaicas en Puertollano (Ciudad Real).
El acuerdo firmado con la empresa de ciencia de materiales Corning Incorporated suministrará electricidad a la red desde el parque solar de Pato, situado en Segovia.
Este mes, las renovables generaron 12.341 GWh, un 13,6% más que en agosto de 2023, y alcanzaron una cuota sobre el total del 52,6%. A la fotovoltaica le han seguido la nuclear (21,7%) y la eólica (16,6%).
La instalación consta de un total de 1.736 paneles solares de 550 Wp y una superficie de 4.536 m2, ubicados en la cubierta del depósito municipal de vehículos, y cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros.
El director general de UNEF recoge para pv magazine su opinión acerca de la moratoria sobre nuevas instalaciones de almacenamiento en Asturias, decisión respaldada por todos los partidos políticos asturianos.
Un equipo de investigación ha analizado el caso real de una comunicado de regantes del Valle del Guadalquivir con la intención de definir escenarios para optimizar el uso de energía solar en comunidades de regantes, para lo que compara el riego diurno con el riego nocturno y la venta de excedentes.
El Boletín Oficial del Estado de la última semana de agosto recoge anuncios correspondientes a 25 proyectos por 1,8 GW, incluidos 346 MW de Cepsa y 345 MW de Prodiel. Solaria proyecta 10 plantas en Toledo.
El pasado mes de julio Fornax Energy obtuvo la autorización para la construcción de tres plantas fotovoltaicas, Fornax I, II, y III, que suman un total de 330 MW, ubicadas en la provincia de Zaragoza. La inversión total es de 173 millones de euros.
El valor total del contrato es de 3.855.60 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 25 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 6 meses.
Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 272.340 euros, modernizaría una zona regable de 4.500 hectáreas, pertenecientes a unos 800 regantes de la localidad de Cieza, con un sistema fotovoltaico de 200 kW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.