Skip to content

fotovoltaica

El papel del hidrógeno en la carrera espacial y en la transición energética

El hidrógeno y su uso como fuente de energía han jugado un papel muy importante en los viajes espaciales. Desde AleaSoft se repasa cómo se usó el hidrógeno en el programa Apolo que llevó al primer ser humano a pisar la Luna y su papel en la transición energética actual.

El aumento de la producción eólica en Europa relaja en julio los precios interanuales de los mercados eléctricos

En julio se produjo un aumento interanual generalizado de la producción eólica en Europa, lo que ha propiciado la relajación de los precios de los mercados de electricidad del continente. A este descenso ha contribuido también la disminución interanual de un 40% del precio del gas y el aumento del 70% del precio de las emisiones de CO2, lo que ha provocado que la producción con carbón se haya reducido al mínimo.

El récord de fotovoltaica contribuye a rebajar el precio de la electricidad respecto a julio de 2018

Aunque el precio del mercado eléctrico MIBEL ha aumentado en julio respecto al mes de junio, comparando con el mismo mes del año anterior la caída del precio ha sido muy significativa. Según AleaSoft, las claves se encuentran en el aumento de la producción renovable y la bajada de precios del gas y el carbón.

Los 50 años de la llegada a la luna y la revolución de la fotovoltaica

Ahora que se cumplen cincuenta años de la primera vez que el ser humano puso un pie en la Luna, cabe recordar que algunas de las tecnologías que se usaron en esos viajes espaciales, como la fotovoltaica o las pilas de combustible de hidrógeno, son las tecnologías que actualmente protagonizan la transición energética.

Enertis, IES y UNEF forman a ingenieros y técnicos para potenciar el desarrollo de la energía fotovoltaica en Túnez

Dentro de esta iniciativa, que se enmarca en las actividades de UNEF de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas fotovoltaicas, Enertis ofrece formación técnica al personal de la Societé Tunisienne de I’Electricité du Gaz con el fin de desarrollar sus competencias técnicas en el campo solar fotovoltaico.

Ni eólica y fotovoltaica pueden frenar la subida de precios en los mercados europeos

Los precios en los principales mercados de electricidad de Europa han subido claramente durante la última semana al mismo ritmo que lo han hecho las temperaturas. El aumento de la producción renovable, sobre todo eólica y fotovoltaica en Alemania e Italia, no fue suficiente para contener la subida de los precios.

El aumento de la fotovoltaica y la eólica no consiguen evitar una subida en los mercados eléctricos europeos

En un efecto dominó, el aumento de las temperaturas previsto para esta semana del 22 de julio está afectando a varios mercados energéticos. A finales de la semana pasada ya se empezaron a notar subidas de precios en los mercados de gas, carbón y derechos de emisión de CO2, y esta semana comenzó con subidas en los mercados de electricidad. Todo ello a pesar del buen comportamiento de las renovables y de la fotovoltaica en particular, que aumentó en los principales mercados europeos.

Los precios de CO2, gas y carbón y los PPA, en los titulares sobre mercados eléctricos en lo que va de 2019

En esta segunda parte del resumen de las noticias más destacadas durante los primeros seis meses de 2019, AleaSoft repasa las noticias sobre los mercados eléctricos europeos y los factores que más han influido en sus precios y que más se han comentado en las noticias del sector, junto con otros temas como los PPA. En el artículo anterior se analizaron los dos principales temas de esta primera mitad de año: fotovoltaica y autoconsumo.

Las rebajas no llegan en julio a los mercados de energía

Durante la semana pasada, alrededor del 11 de julio se registraron picos de precio en varios mercados de energía en Europa. Mercados eléctricos, de gas, carbón, petróleo y derechos de emisión de CO2, todos ellos experimentaron aumentos de precios, coincidiendo con una tendencia alcista, con picos de temperatura y con noticias que han favorecido un aumento de la actividad en los mercados.

El BEI s y el ICO financian proyecto de 500 MW de Iberdrola con €285 millones

Se trata del proyecto solar Núñez de Balboa, para el cual Iberdrola ya se ha podido asegurar tres diferentes PPAs.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close