Con el auge de la implantación fotovoltaica en los principales mercados y la rápida expansión de China, que ha instalado 256 GW DC de enero a junio, 2025 va camino de convertirse en otro año histórico para la energía solar.
El instalador Rosmar Energía explicó a pv magazine que el diseño se ha realizado con el modelo Peimar OR10H375M (FR) Serie OR, que permitiría integrar los paneles en el entorno urbano gracias a su tratamiento de nanopartículas pigmentadas de coloración roja.
Negratín diseña, construye y opera grandes instalaciones solares, especialmente grandes parques fotovoltaicos en Europa, América y Asia. pv magazine habla con David Torrego, su director general de Energía e Instalaciones.
Los dos administradores concursales suspendieron las actividades comerciales y la producción de células solares de Meyer Burger el 1 de septiembre, y prácticamente todos los empleados han sido despedidos o cesados.
La empresa francesa Holosolis, creada por el grupo InnoEnergy y otros dos socios, tiene previsto abrir una fábrica de células y paneles fotovoltaicos de 5 GW en Hambach, Francia.
El proyecto, con un presupuesto de 569.497 euros, se plantea en modalidad de autoconsumo compartido con almacenamiento de 473 kWh, ya que incluye la puesta en marcha de una comunidad energética.
Las nuevas instalaciones fotovoltaicas alcanzan los 7.055 MW en el último año, el equivalente a todo el parque nuclear; y el precio de la electricidad se contrae un 24,8% respecto al mes anterior.
Soltec aprueba su plan de reestructuración y ampliación de capital para asegurar su continuidad; y Q Energy anuncia el cierre financiero de siete parques solares repartidos por 251,71 MWp entre el norte y el sur de España.
Un artículo publicado por científicos del King’s College de Londres sugiere que los paneles solares espaciales podrían reducir el uso de almacenamiento de energía en baterías de más del 70%. Los autores están en contacto con empresas líderes como Space Solar.
GES se ha adjudicado la ingeniería, construcción y puesta en marcha de un proyecto que hibrida solar con eólica y BESS en Chile, y Grenergy ha vendido fase denominada Gabriela, con 272 MW solares y 1 100 MWh de almacenamiento, del proyecto Oasis de Atacama.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.