El contrato tiene un importe total de 898.488 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 29 de mayo. El plazo de ejecución de las obras es de 13 semanas.
Aiko presentó en la feria Intersolar su nueva línea de módulos fotovoltaicos, Navigator. Basado en la tecnología ABC (contacto posterior total) tipo N de la empresa, Navigator promete un aumento del 3 % al 5 % en la generación anual de energía y una reducción en los costos operativos.
Powin ha lanzado Pod Max, un sistema de batería de litio-ferrofosfato (LFP) en contenedor con una capacidad de 6,26 MWh, que ofrece un 25 % más de densidad energética que su producto estándar de 5 MWh. La unidad, refrigerada por líquido, está dirigida a aplicaciones a escala de red.
Cada marquesina tiene una longitud de 4 m, e incluye un panel solar que cuenta con un sistema de apertura y cierre mediante llave especial antivandálica, y baterías de tecnología de plomo AGM Lead Crystal, con una autonomía de 38 horas.
El sistema de backup para instalaciones fotovoltaicas de Toscano Backup Combi Pro Max ha ganado el premio en la categoría Smart Integrated Energy.
CATL presentó su último producto de almacenamiento de energía a gran escala, el Tener Stack, durante la feria Smarter E: el sistema de 9 MWh es compatible con instalaciones tanto centralizadas como en cadena para la conversión de energía.
El trabajo se está llevando a cabo como parte del proyecto «SegmentPV», que se extenderá hasta finales de septiembre. Mediante la segmentación del diseño del módulo y el uso de diodos de derivación integrados, el nuevo módulo logra mayores rendimientos y un menor riesgo de puntos calientes.
El contrato tiene un importe total de 367.765 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 22 de mayo. El plazo de ejecución de las obras es de 135 días.
Los nuevos módulos están disponibles en siete versiones, con potencias que van desde los 630 W hasta los 660 W y una eficiencia de conversión energética que oscila entre el 23,3% y el 24,4%.
La asociación ha expulsado a Huawei como miembro en medio de una investigación de corrupción de la UE, mientras la Comisión Europea se mueve para romper los lazos con los grupos comerciales que representan al gigante tecnológico chino.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.