Skip to content

distribución

Tragsa lanza licitación de tres millones para material fotovoltaico en Canarias

Entre los materiales previstos se encuentran soportes, módulos fotovoltaicos, inversores, baterías, cuadros eléctricos y elementos de control y medida.

Endesa recibe un préstamo de 650 millones de euros para su red eléctrica de distribución en España

Se trata de dos préstamos para invertir en redes de distribución, uno de 500 millones de euros financiado con recursos del FRA, puesto en marcha por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y otro de 150 millones de euros financiado con fondos propios del BEI.

Lanzan un mapa interactivo de la capacidad de demanda de las subestaciones eléctricas en España

La herramienta, gratuita y creada por el Foro Industria y Energía en colaboración con Opina 360, permite consultar 6.023 subestaciones pertenecientes a 19 distribuidoras, que agrupan el 97% de los puntos de suministro, y muestra tanto la saturación de cada subestación como los MW disponibles.

Las eléctricas piden mejorar el marco retributivo para invertir en redes

Un informe elaborado por Monitor Deloitte a petición de Aeelec señala que un marco retributivo poco atractivo, las áreas de mejora administrativas, una retribución al capital insuficiente o la incertidumbre regulatoria frenan el despliegue de las redes eléctricas en España.

El Gobierno anuncia un plan de 13.590 millones hasta 2030 para desatascar la red

La nueva planificación eleva un 62% el límite de inversión, con 7.700 millones más para la distribución y 3.600 millones más en el transporte; y prevé 27 GW de nueva demanda (14 veces más que la actual).

«Orduña prevé en 2026 un crecimiento en el uso de back contact y de tecnologías de encapsulado y dopado en el N-type»

Para Javier Yurrita, Director General de Suministros Orduña, el uso de estas tecnologías permitirá alcanzar eficiencias de módulo superiores al 24-25% durante el próximo año. Además, espera que en 2025, al menos el 10% de las instalaciones industriales nuevas se puedan instalar con acumulación.

Las distribuidoras deberán publicar mapas de capacidad de acceso firme a partir de septiembre

La CNMC ha aprobado las especificaciones para calcular la capacidad de acceso en redes de distribución. Las distribuidoras aplicarán criterios homogéneos para calcular la capacidad disponible en su red eléctrica para conectar nuevas instalaciones de demanda.

Ikea y Acciona ofrecerán el suministro e instalación de autoconsumo residencial

Mediante este acuerdo, Ikea amplía sus servicios de energía y ofrece la instalación de paneles solares y baterías para autoconsumo, junto con puntos de recarga para vehículos eléctricos. Acciona Energía será la responsable de su instalación y mantenimiento.

Dos años de libertad condicional para el CEO de Solar Fabrik en Alemania

Gracias a una confesión, se llegó a un acuerdo procesal que preveía la suspensión de la pena en libertad condicional. Como condición para la libertad condicional, el empresario fotovoltaico también deberá pagar 45.000 euros a una organización benéfica.

Tragsa licita un contrato para el suministro de 1.080 módulos FV y 5 inversores de un regadío de Fuerteventura

El valor estimado del contrato es de 692.136 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 24 de octubre. El plazo de vigencia del contrato es de un máximo de 9 meses.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close