pv magazine está elaborando una guía sobre instalaciones solares domésticas, dirigida a quienes estén interesados en instalarlas pero sean nuevos en el mercado y quieran tomar una decisión con conocimiento de causa.
Una central nuclear media tiene un sobrecoste de construcción del 102,5% y acaba costando 1.560 millones de dólares más de lo previsto, según un estudio del Instituto para la Sostenibilidad Global de la Universidad de Boston.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
pv magazine ha hablado con Garikoitz Sarriegi, Senior Project Manager de Kiwa PI Berlin Ibérica, acerca de la información publicada el miércoles por Reuters en la que se afirmaba que se habían encontrado dispositivos susceptibles de espionaje y sabotaje en inversores y baterías procedentes de China.
El estudio “Comparativa de costes de producción de hidrógeno verde en distintos emplazamientos”, elaborado por Enertis Applus+, analiza el LCOH en diez ubicaciones internacionales con distintos niveles de recurso solar y eólico, a través de electrolizadores aislados de la red.
La caída de los precios y el aumento de los riesgos geopolíticos han ensombrecido este año el evento solar más importante de Europa, en el que la innovación ha sido la gran protagonista.
Amelia Hub presenta Amelia Solar, que combina hardware (Hincator) y software para simplificar y automatizar el control de calidad del hincado y trackers en parques fotovoltaicos.
Se presenta con dos baterías plug & play de 4,5 horas de autonomía cada una y es capaz de limpiar hasta 4.000 paneles en 10 horas.
Toda la gama está preparada para operar bajo la futura normativa de 2000 V, lo que les permite estar presentes en distintos mercados internacionales, incluyendo Europa y Latinoamérica.
Las instalaciones fotovoltaicas mundiales podrían alcanzar los 655 GW en 2025, frente a los 597 GW de 2024, según la última perspectiva de mercado de SolarPower Europe, que sitúa la capacidad total instalada en 2,2 TW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.