Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) concluyó con la herramienta que el 50% de la superficie de los tejados de Vitoria-Gasteiz es viable desde el punto de vista energético para la instalación de paneles fotovoltaicos, y podría generar el 38% de su consumo eléctrico anual.
La financiación corporativa en energía solar cayó considerablemente en los tres primeros meses de este año debido a los reveses políticos, las crisis arancelarias y las incertidumbres regulatorias, según un informe de Mercom Capital.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, informa de que el pesimismo reinante en el mercado mundial del polisilicio sigue intensificándose, y que las condiciones actuales siguen favoreciendo en cierta medida a los compradores, lo que les permite conservar cierto grado de influencia en las negociaciones.
Una nueva investigación de la UNSW muestra que los módulos solares TOPCon encapsulados con EVA sometidos a pruebas de calor húmedo pueden sufrir importantes pérdidas de potencia y caídas del factor de llenado.
Desde 1993, el World Energy Outlook (Panorama Energético Mundial) de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) es un informe autorizado sobre estadísticas energéticas y orientaciones sobre la evolución futura de la oferta y la demanda de energía. Sin embargo, un examen de estos informes indica que incluso en sus escenarios más progresistas ha subestimado enormemente el crecimiento de las tecnologías de energías renovables, especialmente la solar fotovoltaica.
La demanda de plata en la industria fotovoltaica alcanzará los 197,6 millones de onzas en 2024, según un nuevo informe del Silver Institute. Dice que el precio medio de la plata se situó en 28,27 dólares por onza troy el año pasado, frente a los 23,35 dólares de 2023.
La nueva edición del International Technology Roadmap for Photovoltaic (ITRPV), publicada esta semana, informa de que los precios medios de los módulos fotovoltaicos cayeron el año pasado un 33% respecto a finales de 2023.
El fabricante chino explica que, mientras los marcos de aluminio convencionales son susceptibles a la corrosión en entornos adversos, los marcos de material compuesto de Thornova Solar están diseñados para resistir la niebla salina, condiciones climáticas extremas y altas cargas mecánicas.
En 2024, el mercado global de adquisición de energía limpia por parte de las empresas creció con fuerza, con un récord de 68 GW de acuerdos de compra de energía (PPA) y otros acuerdos de adquisición de energía limpia anunciados.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, afirma que los actuales aumentos de precios no se están adoptando de manera uniforme en todos los fabricantes chinos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.