En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que, a medida que la tormenta Boris barría Europa, empezó a nevar en algunas regiones por primera vez esta temporada. La situación se está estabilizando a medida que el sistema se debilita y una zona de altas presiones se afianza en la región.
El proyecto Laperitivo, financiado por la UE, aspira a lograr una eficiencia del 22% en módulos opacos de perovskita de 900 cm² y del 20% en los semitransparentes. Entre los socios del proyecto figuran imec, Fraunhofer ISE, TotalEnergies y EDF.
Los informes trimestrales de los fabricantes de módulos que cotizan en bolsa son inminentes. Como consecuencia, las existencias de módulos antiguos se están convirtiendo en liquidez y se están vendiendo a precios favorables, observa nuestro experto en precios de módulos, Martin Schachinger de pvXchange.
Es una de las conclusiones de la revisión de literatura científica sobre biodiversidad y parques solares que publica la Cátedra Steppe Forward, un proyecto investigador que coordinan la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña con la colaboración de TotalEnergies.
La producción eólica y fotovoltaica aumentó en gran parte de los mercados, registrando récords para un mes de septiembre en Italia, España y Francia. La demanda eléctrica bajó en casi todos los mercados ayudada por unas temperaturas menos cálidas.
Si se analizan las fuentes individuales, la energía nuclear sigue proporcionando la mayor parte de la electricidad en la UE. Al menos la energía eólica logró desplazar al gas del segundo lugar y la expansión de la fotovoltaica alcanzó un nuevo récord. Así lo demuestra el informe sobre el estado de la Unión de la Energía en 2024. Sin embargo, según un informe especial del Tribunal de Cuentas Europeo, el fondo de recuperación de la UE probablemente no sea tan ecológico como se afirma.
Enervis ha registrado un ligero aumento de los precios en el mercado de futuros europeos EEX. Christian Schock, consultor de Enervis, analiza el impacto que esto tiene en los acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPA) para sistemas fotovoltaicos en la actualización mensual de precios de los PPA.
Antonio Delgado Rigal, consejero delegado de la empresa española AleaSoft Energy Forecasting, habla con pv magazine sobre el aumento de las horas de precios negativos en los principales mercados energéticos europeos. Destaca la necesidad de más capacidad de almacenamiento y sostiene que los periodos de precios negativos probablemente no amenazarán la rentabilidad de los proyectos a largo plazo.
La empresa, que opera en 13 países europeos –en España entró en enero de 2020–, empleaba a un total de 384 personas a finales de 2023. Su CEO anuncia que se desprende de unos 170 empleados.
Allfunds y MainStreet Partners destacan que el 25% de los 7.000 fondos analizados utilizan terminología afectada por la normativa ESMA deberá cumplirla o cambiar sus nombres antes del 21 de mayo de 2025.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.