Skip to content

Europa Occidental

Se proyecta una plataforma solar flotante de 1 MW en el Puerto de Valencia

Astillero San Enrique y BlueNewables, promotores del proyecto, afirmaron que, una vez desarrollado e instalado el prototipo, la tecnología PV-BOS se convertirá en “el proyecto de energía solar marina más grande del mundo”.  

En funcionamiento el primer BESS del mundo que proporciona servicios completos de energía activa y reactiva

Blackhillock, en Escocia, no es sólo el mayor proyecto europeo de almacenamiento en baterías. También es el primero que presta un conjunto especial de servicios de estabilización de la red, contratados en el marco del programa Pathfinder 2 del operador del sistema eléctrico, al tiempo que genera ingresos por otros servicios críticos.

Seiasa licita un proyecto de modernización de un regadío de Almería con 303,5 kWp de FV

El contrato tiene un importe total de 13.781.721 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 18 de marzo. Las obras tienen un plazo de ejecución de 12 meses.  

Greenvolt entra en almacenamiento a gran escala en Polonia

La empresa, parte de la estadounidense KKR, tiene una cartera de almacenamiento de 2,6 GWh y busca entrar en otros mercados. Recientemente ha anunciado que instalará 23 MW de autoconsumo fotovoltaico en Alemania.

La tribuna de UNEF: La paradoja del sistema de hitos y la definición de la AAED

En junio de 2020 a través del RD-ley 23/2020, que tenía por objeto un desarrollo ordenado de las energías renovables se estableció un sistema de hitos administrativos para ordenar una cantidad ingente de solicitudes de acceso a la red eléctrica por parte de instalaciones de generación renovable. No obstante, un sistema concebido para ordenar el acceso se convirtió de la noche a la mañana en una pesadilla para unas AAPP carentes de recursos y conocimientos.

Estabilidad en tiempos de cambio

Con la transición de las empresas españolas a una economía energética más sostenible, las soluciones de almacenamiento de energía para clientes comerciales e industriales (C&I) se están convirtiendo en esenciales. Los innovadores sistemas de almacenamiento en baterías combinados con la energía fotovoltaica permiten a las empresas alcanzar altos niveles de sostenibilidad y eficiencia.

Las renovables producen el 54,1% del total en España en febrero mientras la demanda baja un 3,4%

La primera fuente de producción del mes ha sido la nuclear (22,1%), seguida por la hidráulica (20,2%), la eólica (17,3%), la fotovoltaica (14%) y el ciclo combinado (13,8%). Además, 237 GWh se ha aportado a las instalaciones de almacenamiento y 1.214 GWh se han programado para exportar energía a nuestros países vecinos.

Turbo Energy lanza una baterías para almacenamiento residencial

El nuevo sistema de almacenamiento del fabricante español tiene una capacidad que va de 2,4 kWh a 9,6 kWh y una profundidad de descarga del 90%.

Metro de Málaga llega a los 2.068,7 kWp de fotovoltaica instalada

Este sistema cuenta con una inversión total de 1,9 millones en el conjunto de las tres fases desarrolladas, lo que permitirá alcanzar un 27 % de autoconsumo, según estimaciones de la Junta de Andalucía.

La instalación del día: 66,55 kWp para una residencia de Gijón con tecnología ABC

La planta cuenta con 110 módulos Tipo ABC – N A605-MAH72MW de Aiko, instalados sobre la cubierta en coplanar, anclando el tramo al valle de la chapa sándwich entre grecas, con soportes Alusín Solar, modelo Gulpiyuri 75.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close