Esta convocatoria permitirá a España el despliegue del almacenamiento a gran escala con la cofinanciación de inversiones hasta en un 85%. Se prevé que puedan financiarse entre 80 y 120 proyectos con una capacidad de 2,5-3,5 GW, que deberán estar finalizados antes de que concluya 2029.
El contrato, que se divide en 3 lotes, cuenta con un presupuesto total de 257.060 euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 3 de junio. El plazo de ejecución de las obras será de 3 meses.
El estudio «Impacto socioeconómico de las inversiones en energía solar fotovoltaica», realizado por equipos de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Complutense, revela que la implantación de plantas solares contribuye a dinamizar el empleo local, atraer población, estimular el tejido empresarial y aumentar los ingresos municipales.
Para Remigio Abad, CEO de Greenvolt Next, un buen diseño técnico personalizado, basado en datos reales de consumo, estudios de orientación y sombreado, evitaría una evaluación incorrecta del perfil de consumo, y una lectura inadecuada de la gestión de la energía comprometida.
En el marco del European Grid Package, la atención se centrará en aumentar la capacidad de almacenamiento de energía para crear un marco favorable a las inversiones en electrificación basada en energías renovables.
Las comunidades energéticas han pasando de 7 proyectos con apoyo público en 2020 a las 126 en 2023 en la Comunitat Valenciana, donde el cooperativismo representaría el 40 % de este tipo de entidades.
La empresa suiza que ha comprado Gamesa Electric, el fondo participado por Repsol y el operador de redes austriaco cubren una ronda de inversión de 12 millones de la firma valenciana y se añaden a Elewit, la plataforma tecnológica de Redeia, y el desarrollador RIC Energy.
El proyecto, que tiene un presupuesto de 362.747 euros, consiste en el suministro, instalación y puesta en marcha de 28 unidades de seguidor solar de 1 eje, para la modernización del regadío en la Comunidad de Regantes de la Ribera Alta del Porma. Fase I (León).
APPA Renovables recoge en su informe mensual los principales valores de capacidad y potencia renovable con permisos en nuestro país, nudos para concurso de demanda, futuros de electricidad, importaciones y precio de generación de H2 verde, entre otros valores.
Hasta el miércoles, 11 de junio de 2025, se podrá participar en la consulta sobre las ayudas para proyectos singulares innovadores de ahorro y eficiencia energética que consigan una reducción del consumo de energía final, en los sectores consumidores de energía.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.