El objetivo de RECILION es desarrollar tecnologías de reciclaje avanzadas y reproducibles a escala comercial. A lo largo del proyecto, se pretende generar un conocimiento profundo y detallado sobre los procesos de reciclaje de baterías.
El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 19 de junio. El presupuesto total del proyecto es de 1.103.346 euros. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de cuatro meses. El proyecto fotovoltaico consta de tres lotes con una potencia total de 220 kW, 210 kW, y 172 kW respectivamente.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Una novedosa investigación de Alemania y EE.UU. ha analizado el impacto de la integración de las bombas de calor (HP) en la capacidad de previsión de la carga diaria en las comunidades energéticas. Utilizando diferentes modelos, los científicos también han investigado si las cargas de las HP deben preverse por separado del resto de las cargas domésticas o ambas juntas.
Para la instalación del sistema fotovoltaico, se instaló un gestor para programar el arranque de las bombas durante las horas de producción. Además, se anuló el sistema de arranque existente y se instalaron sensores de nivel que permiten bajar los depósitos hasta un 30%.
La nueva ampliación de la instalación fotovoltaica de 770 kW del Pabellón Deportivo Gran Canaria Arena, contará con dos baterías de Ion litio con cátodo LFP de alto rendimiento, de la marca australiana Schneider Electric y del modelo Powercube M2A-180 de 500 kW y 864 kWh cada uno.
Los proyectos que generen electricidad para los vecinos abaratándoles la factura de la luz, incluidas las comunidades energéticas locales, serán prioritarios en la concesión de los fondos y recibirán hasta 500.000 euros. Para los consistorios que pongan en marcha medidas de eficiencia energética se prevé una subvención de hasta 50.000 euros.
Con la adquisición, la cartera renovable de Statkraft en el mercado español pasa a superar los 3 GW (incluyendo proyectos pendientes de la decisión final de inversión). La capacidad ya en operación y construcción crece hasta los 700 MW,
Aiko Solar ha ganado un litigio sobre patentes contra Maxeon Solar Technologies en un tribunal neerlandés. El juez ha dictaminado que Aiko Solar no infringió la patente EP2297788B1 de Maxeon Solar sobre células solares de contacto trasero (BC).
Nuestro país, con 1,22 GW, ocupa el 2.º lugar en volumen tras Alemania (1,23 GW), y el 3.º en número de acuerdos con 14, tras Alemania (24) y Francia (14) en el primer cuatrimestre del año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.