El Cabildo de Lanzarote ha anunciado que las subvenciones están dirigidas tanto a viviendas como a edificaciones conectadas y no conectadas a la red eléctrica. En todos los casos, los apoyos cubrirán hasta el 50% del coste total, con un máximo de 3.000 euros por instalación.
La inversión total ha sido de 78.349,49 euros. Cada farola de tecnología LED ofrece una potencia de 20 W, e incorpora un panel solar de 65 W y una batería LiFePO4. El ayuntamiento instaló en 2022 otras 73 luminarias fotovoltaicas.
El proyecto, adjudicado a Iasol en UTE con Grupo Orbe, contempla la construcción de la planta sobre las cubiertas de más de 25 naves del polígono industrial El Goro. A esta actuación se sumará un sistema de almacenamiento energético.
El CIEGC estima que la infraestructura de 101,8 kWp cubrirá la demanda de los cinco cargadores para VE instalados en el municipio la semana pasada. El contrato cuenta con un presupuesto total de 433,63 euros.
El Cabildo de Gran Canaria, por medio del Consejo Insular de la Energía (CIEGC), y el Ayuntamiento de Telde ponen en marcha diez puntos de recarga eléctrica en el municipio. El convenio incluye además un proyecto de marquesinas fotovoltaicas con almacenamiento.
El Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo, en Tenerife, ha lanzado ocho licitaciones para la instalación de marquesinas fotovoltaicas en diversos espacios públicos del municipio, por un total 2.718.321,94 euros. La fecha límite para presentar ofertas es el 8 de septiembre de 2025.
El proyecto, con un presupuesto de 569.497 euros, se plantea en modalidad de autoconsumo compartido con almacenamiento de 473 kWh, ya que incluye la puesta en marcha de una comunidad energética.
El proyecto, ejecutado en un edificio de titularidad municipal y con un presupuesto de 14.599,19 euros, consta de 20 módulos fotovoltaicos monocristalinos sobre estructura coplanar de aluminio anodizado para cubierta inclinada y un inversor híbrido.
El primer proyecto concreto se desarrollará en la cancha de Las Vegas, donde se instalarán 220,32 kWp sobre 1.031 metros cuadrados, acompañados de una batería de almacenamiento de 430 kWh.
El contrato adjudicado a Indutec cuenta con un presupuesto de 1,60 millones. La capacidad instalada actual es de 1.171,8 kW, a esta se añadirán 610 kW para las nuevas instalaciones SAVE y 440 kW previstos para preinstalación, alcanzando unos 2,22 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.