Skip to content

Asia

Lanzan sistema fotovoltaico para sensores remotos y sistemas de seguimiento

Desarrollado por Flexwave, con sede en Taiwán, el módulo fotovoltaico de base monocristalina se basa en la tecnología de células de contacto trasero de emisor pasivado (PERC) y está disponible en dos versiones con una potencia de salida de 1.250 mW y 3.050 mW, respectivamente.

Un consorcio japonés compra 39,9 MW fotovoltaicos en España y planea 1 GW en el sur de Europa

Tokyu Land Corporation y Renewable Japan han entrado en Europa con la compra de un proyecto fotovoltaico en España, y la alianza promoverá 1 GW renovable en el sur del continente.

Científicos japoneses diseñan módulos solares flexibles de silicio cristalino con cubierta frontal de PET

Los nuevos paneles solares tienen propiedades flexibles y son adecuados para tejados con restricciones de carga. Según sus creadores, los módulos mostraron una gran fiabilidad tanto en condiciones de alta temperatura como de alta humedad.

Reducción de la temperatura del módulo solar mediante refrigeración evaporativa del punto de rocío

Científicos japoneses han diseñado un sistema de refrigeración que reduce la temperatura de funcionamiento del panel solar la entrada de aire del módulo. Consiste en un enfriador evaporativo de punto de rocío que suministra el aire casi saturado a unos canales de aire húmedo que se adhieren a la parte posterior de un panel fotovoltaico.

Bslbatt presenta una batería de alto voltaje para fotovoltaica residencial

La empresa china Bslbatt afirma que sus nuevas baterías incorporan módulos individuales con tensiones de 102,4 V y una capacidad de 52 Ah. Pueden apilarse en serie de dos a siete módulos de batería.

Píldoras solares: Filipinas pone en marcha regadíos solares, India aporta el 12% de la nueva generación solar mundial y Sri Lanka lanza licitación

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Las células solares de puntos cuánticos de perovskita, camino de alcanzar el 30% de eficiencia

Investigadores iraníes han hallado nuevas formas de diseñar células solares de puntos cuánticos de perovskita mediante una serie de simulaciones. En concreto, investigaron cómo pueden calibrarse los absorbedores de perovskita para mejorar sus propiedades electroópticas.

Jakson presenta los paneles solares bifaciales TOPCon, con una eficiencia del 22,8%

El fabricante indio Jakson ha presentado esta semana en la feria Renewable Energy India Expo 2023 sus paneles solares bifaciales TOPCon de 590 W, con una eficiencia de conversión de energía del 22,86%.

La carrera hacia el 100% de energía solar

Philip Wolfe, fundador de la consultora de datos fotovoltaicos Wiki-Solar, profundiza en los datos para destacar algunas variaciones interesantes en el progreso relativo en todo el mundo.

Construyen una célula solar monocristalina de 20 μm de grosor con una eficiencia del 21,1%

Científicos chinos construyeron el dispositivo depositando múltiples nanopelículas metálicas en ambas caras mediante deposición química en fase vapor potenciada por plasma. La célula alcanzó una tensión de circuito abierto de 684 mV, una densidad de corriente de cortocircuito de 38,2 mA/cm2 y un factor de llenado del 80,8%.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close