Las baterías utilizadas en el proyecto que hibrida la Planta Fotovoltaica Extremadura I-II-III incluyen unidades de segunda vida de vehículos eléctricos Silence y baterías nuevas de coches eléctricos.
Boralex afirma que el sistema de almacenamiento híbrido, de 10 MW, que integra tecnologías de baterías de iones de litio y de flujo redox de vanadio ofrece «una solución única para superar las limitaciones de cada tecnología por separado».
Mars Renewable y Meins Consulting han anunciado la ejecución ‘en un solo día’ del equipo Aristotle LC, de 200 kW / 466 kWh, que se ha hibridado con una instalación fotovoltaica de autoconsumo.
En el marco del proyecto BESS4HYDRO, la empresa integrará un sistemas de almacenamiento de energía en baterías de litio de 4 MW y 2 horas de almacenamiento con la central de bombeo Dossi, de 43,4 MW.
SunTrain pretende transportar energía renovable a través de trenes alimentados por baterías, cargadas con energía solar y eólica, utilizando las redes ferroviarias.
Un estudio realizado a los largo de dos años por científicos de la Universidad de Stanford muestra que, para el mismo intervalo medio de corriente y tensión, la variación del perfil de descarga dinámica se tradujo en un aumento de hasta el 38% de los ciclos completos equivalentes al final de la vida útil de las baterías.
El fabricante chino afirma que su célula fotovoltaica Bycium+ ha alcanzado una tensión en circuito abierto de 748,6 mV. El resultado ha sido confirmado por el Instituto de Investigación de Energía Solar de Hamelin (Alemania).
El fabricante español PVH ha desarrollado un producto de seguidor capaz de soportar fuertes vientos ciclónicos de hasta 238 km/h, así como un sistema de inclinación fija que puede soportar vientos de hasta 288 km/h.
Un grupo de investigación ha usado un modelo de red neuronal convolucional (CNN) para estudiar el aumento significativo de la producción de energía solar en la región mediterránea desde 2010 hasta 2022 y predecir la producción de energía solar en España, Egipto, Turquía, Francia y Grecia hasta 2050.
Un grupo de investigadores ha realizado un análisis tecno-económico de tres estrategias de revamping en una central fotovoltaica real situada en el sureste de España.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.