El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá edificios históricos como las Cortes de Castilla-La Mancha en el acuerdo para la homologación del suministro de energía mediante tejas solares.
El Instituto alemán ha descubierto que los métodos de ensayo UV actuales sobrestiman la degradación de los módulos TOPCon, ya que el almacenamiento en la oscuridad tras la exposición UV provoca pérdidas temporales de eficiencia que revierten en gran medida bajo la luz solar.
Un portavoz de Eurecat ha confirmado a pv magazine que el robot puede usarse para transportar paneles solares.
El contratista eléctrico estadounidense Rosendin planea demostrar la instalación de módulos solares asistida por robots en un proyecto de energía solar a gran escala en construcción en Texas.
Los ensayos que se han realizado demuestran que la plataforma es sólida y brinda múltiples posibilidades a usuarios y desarrolladores, y permite la gestión de un banco de baterías, proporciona datos reales y aplica un algoritmo inteligente que pronostica el proceso de carga al tiempo que controla que las variables estén dentro de rangos aceptables.
La compañía presentará los primeros módulos fotovoltaicos en Intersolar en Múnich (6-9 de mayo), y afirma que la eliminación de la plata permite reducir los costes de material en la producción de módulos hasta en un 10%.
Investigadores españoles han diseñado una ventana fotovoltaica que gestiona activamente la luz natural al tiempo que produce electricidad. Según se informa, el sistema puede garantizar una alta densidad de potencia, ya que recoge toda la luz directa que incide en el área de apertura.
El análisis comparó módulos de silicio policristalino Al-BSF con otros de UMG en un entorno mediterráneo en España y un área desértica en Chile, y concluye que su capacidad para generar electricidad en los paneles solares tradicionales es muy parecida.
Ampere Communities es, según la empresa, “la primera plataforma en España para la gestión de comunidades energéticas, con baterías inteligentes, respuesta en tiempo real y repartos variables” que “reduce los costes energéticos hasta en un 80% y multiplica por cuatro la independencia energética de la comunidad”.
Hasta el 16 de septiembre de 2025 estará abierta la convocatoria de propuestas para proyectos transfronterizos clave de infraestructuras energéticas de la UE.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.