La Univertitat Politécnica de Vàlencia ha desarrollado el proyecto experimental INASOLAR, con fotovoltaica, eólica, hidráulica, un grupo electrógeno y un software de control. Las conclusiones del estudio se podrían aplicar en municipios aislados de la red eléctrica.
La iniciativa, que cuenta con una inversión de 106.000 euros, prevé el desarrollo de una herramienta web interactiva abierta, que permitiría consultar la capacidad de instalación de renovables.
pv magazine ha hablado con Miguel Ángel Sánchez, Managing Director de PVHome, acerca de la nueva APP y de las perspectivas del sector.
El Grupo Negratín avanza en el proyecto Hydor, un sistema diseñado para «satisfacer las exigentes condiciones de operación del acelerador, incluyendo arranques y paradas, impulsos de operación ultra-rápidos y respaldo en situaciones de emergencia».
Getac Assist utiliza una nueva cámara rugerizada para el streaming de vídeo por Wi-Fi o 4G LTE, con una batería de hasta 10 horas que conecta a los trabajadores con expertos.
Las nuevas funcionalidades ofrecen, además, mayor control en el diseño de áreas disponibles y restringidas en plantas fotovoltaicas, y permite importar archivos CAD y SHP en pocos clics.
Acofile Q gestiona incidencias, No conformidades y PPIs con su aplicación móvil y web, que permite su creación directamente desde la obra. Además, automatiza las notificaciones y la generación de informes.
Aplitop y Soltec colaboran en el desarrollo de una aplicación diseñada como un plugin de CAD cuyo fin es facilitar y hacer más eficiente la planificación y reducción de las operaciones de movimiento de tierra, mediciones y reubicación de seguidores solares en plantas fotovoltaicas.
Esta nueva funcionalidad, junto con la posibilidad de ordenar las carteras por eficiencia en la producción y PR, se cuenta entre las que Clever Solar Devices comparte con pv magazine.
A través de esta herramienta desarrollada por el Instituto Tecnológico de Aragón, se integrarían datos de inversores de diferentes fabricantes y se simplificaría la monitorización y el mantenimiento. El análisis de los datos permitiría la integración de alarmas y la detección de anomalías.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.