La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía, ACER, ha aprobado una metodología común en la UE para evaluar las necesidades de flexibilidad eléctrica de cada estado miembro.
Su objetivo es rescatar algunas medidas del real decreto-ley que no fue convalidado la pasada semana en su votación en el Congreso de los Diputados.
La financiación respaldará las inversiones de il.lumina, el proyecto de Iberdrola para reconstruir y modernizar la red de distribución eléctrica afectada por las inundaciones de 2024 en la Comunidad Valenciana.
Se ha concretado en el seno de la mesa de trabajo entre el Govern de les Illes Balears, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Consell de Mallorca, el Ayuntamiento de Alcúdia, Red Eléctrica y la plataforma vecinal del municipio.
Según la consultora, «permite a España capitalizar una ventaja estratégica dando servicio a la industria actual que quiere electrificarse y atrayendo inversiones industriales limpias, para consolidarse como referente en la reindustrialización verde en Europa».
La Comisión Europea destinará 81.428 millones de euros para el «Mecanismo Conectar Europa» destinado a inversiones en redes transeuropeas de transporte e infraestructura energética, incluidos proyectos renovables.
La energía que genere será suministrada a la sede en Alemania de la multinacional de telefonía de Reino Unido Vodafone. Además, Iberdrola ha hehco otros anuncios relevantes esta semana.
Los primeros concursos para asignar capacidad en ocho nudos de la red de transporte eléctrica en seis comunidades autónomas cuentan con un total de 3.681 MW disponibles para proyectos industriales y energéticos.
El informe EBAFLEX (Electrificación, Baterías y Flexibilidad) pretende evaluar los beneficios de la flexibilidad distribuida en el sistema eléctrico, así como su impacto económico para Gobierno y consumidores.
Hasta el 11 de septiembre estará abierto el plazo para remitir observaciones a la propuesta de resolución por la que se modifican los procedimientos de operación eléctricos 7.5 y 14.4 para la modificación del servicio de respuesta activa de la demanda.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.