Gracias al proyecto E|MPOWER los primeros vehículos de prueba podrán recargarse directamente en la A6 mientras circulan. La tecnología está diseñada exclusivamente para interactuar con vehículos especialmente equipados; para todos los demás, la vía permanece pasiva.
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha anunciado un inminente acuerdo para impulsar la interconexión eléctrica entre España y Francia que se cerrará «en las próximas semanas».
Gauss Fusion está abordando el mayor reto para comercializar a gran escala la energía de fusión: la producción de tritio. Cuenta con el apoyo de IDOM, el Instituto de Tecnología de Karlsruhe y el Centro de Investigación de Jülich, ambos en Alemania.
Está previsto que el 1 de enero de 2027 entre en operación la planta de la empresa en Lugo, que tendrá una capacidad de producción de 5 GW, con previsión de duplicar esta capacidad en 2-3 años.
Juan José Argüelles, Director General para el Sur de Europa de Aiko Energy, explicó a pv magazine que fabricar en Europa es, para Aiko, un paso lógico en el futuro, pero para ello se necesita una logística adecuada y una coyuntura política estable, con una burocracia menos compleja administrativamente.
SL Rack ha lanzado el SL Planner, una herramienta vinculada directamente a Google Maps en la que una vez aprobada la superficie del tejado, el sistema analiza el espacio disponible y distribuye automáticamente el número adecuado de módulos.
El fabricante SL Rack ha lanzado SL Alu, su nueva placa de sustitución diseñada «con una instalación por clip sencilla, sin tornillos ni herramientas adicionales, y sin taladrar el tejado, con una cuña de gomaespuma integrada para un sellado resistente a la intemperie».
Con una estimación de 730.000 y 477.000 millones de euros para el desarrollo de redes de distribución y transporte de electricidad para 2040, respectivamente, el documento se dirige a países, autoridades reguladoras y los operadores de sistemas de transporte y distribución de electricidad de la UE.
Se trata de un banco experimental para que las empresas puedan probar los distintos componentes de un electrolizador, principalmente de su núcleo o stack, opera a 50 kW y puede producir 1 kg de hidrógeno /h.
Fraunhofer ISE participa en un nuevo método de recubrimiento que abre la vía a la escalabilidad de la producción de células solares tándem de perovskita y silicio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.