Las ayudas beneficiarán a proyectos de implantación de renovables innovadoras, como la agrivoltaica, fotovoltaica flotante o integrada en infraestructuras. Todos los proyectos FV incorporan almacenamiento: 299,6 MW de FV y 351,6 MWh de BESS.
Desde hoy y hasta el 11 de agosto (tramitación de urgencia) se abre la fase de audiencia e información pública sobre el proyecto de Real Decreto que busca «rescatar» varias de las medidas del RDL 7/2025.
Su objetivo es rescatar algunas medidas del real decreto-ley que no fue convalidado la pasada semana en su votación en el Congreso de los Diputados.
AEPIBAL, UNEF, APPA y ANPIER han compartido su visión de las repercusiones que implica para el sector la no convalidación del popularmente conocido como «Decreto Antiapagones».
El PP, Junts, Podemos y BNG rechazan apoyar la propuesta del real decreto-ley 7/2025, que solo ha contado con el apoyo de PSOE, Sumar, ERC, PNV, Bildu, Compromís y Coalición Canaria.
El Consejo Europeo ha aprobado una nueva ley que pospone hasta el 18 de agosto de 2027 la fecha de aplicación de las obligaciones de diligencia debida para que los productores y exportadores de baterías dispongan de más tiempo para prepararse.
ERC y Junts no dan su apoyo al Decreto Ley por el que se declaraban de interés público superior los proyectos de energías renovables y se fijaba una normativa específica sobre baterías en Cataluña, que fue aprobado a principios de junio en Consell Executiu.
Javier Rodríguez, Director General de Solarbox, conversa con pv magazine sobre las tendencias en materiales fotovoltaicos más demandados, destacando el creciente interés por los kits con baterías y los sistemas híbridos, entre usuarios residenciales y pequeños comercios específicamente.
Juan José Argüelles, Director General para el Sur de Europa de Aiko Energy, explicó a pv magazine que fabricar en Europa es, para Aiko, un paso lógico en el futuro, pero para ello se necesita una logística adecuada y una coyuntura política estable, con una burocracia menos compleja administrativamente.
Las autoridades turcas afirman haber encontrado pruebas de prácticas de dumping por parte de los fabricantes chinos de cajas de conexiones y marcos fotovoltaicos, lo que supuestamente ha causado un perjuicio considerable a los productores nacionales.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.