El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía ha publicado la Guía de definiciones del Criterio 3.4 “Cadena de Valor y contribución a la resiliencia” de la convocatoria, que ayudará a e interpretar cada elemento que compone la cadena de valor.
Según la propuesta, que estará en información pública hasta el 12 de agosto, el Gobierno permitirá a las empresas monetizar los ahorros energéticos que lleven a cabo en sus procesos productivos.
El proyecto ha contado con una inversión total de 17.735,13 euros, gracias a una subvención del IVACE (Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial) de la Generalitat Valenciana.
El contrato cuenta con un presupuesto total de 366.359 euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 4 de agosto. El contrato tendrá una duración total improrrogable de 15 años.
El informe «Incentivos fiscales al autoconsumo» de Fundación Renovables realizado con la colaboración de UNEF concluye que 67% de los municipios de España bonifica el IBI para instalar autoconsumo, el 65% bonifican el ICIO y el 26%, el IAE.
Los ciclos combinados de gas aumentaron su producción un 113,8% respecto a junio de 2024, y ocuparon la segunda posición del mix, con el 19,7% del total, solo por detrás de la fotovoltaica (26,0%) y un escalón por delante de la nuclear (17,8%).
Los nuevos prototipos desarrollados en ITE garantizan también la seguridad y la vida útil, incorporan materiales de interfaz térmica y electrónica de control, ánodos de silicio-carbono (Si-C) y electrolitos híbridos.
El contrato cuenta con un presupuesto total de 849.547 euros, y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 23 de julio.
El incremento de la demanda eléctrica por la ola de calor que sufrió Europa impulsó el aumento de los precios. En España peninsular el 2 de julio, y en Italia el 4 de julio, se alcanzó la demanda diaria más alta de lo que va de 2025.
Repsol cancela por «inviable» el proyecto de la planta de hidrógeno verde en Puertollano; RIC Energy planea conectar 722 MW en Italia en 2028, Plenitude inicia la construcción de un parque solar de 200 MW en Sevilla y Matrix anuncia un acuerdo de baterías de 22 MW en California.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.