La actividad alcanza su máximo de los últimos cinco años con una presencia mayoritaria de hombres (69% del total) con estudios universitarios (49%) y con una edad superior a los 44 años (50%).
Un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de China ha diseñado una pequeña molécula donante para que actúe como tercer componente en células orgánicas ternarias. Ha ayudado a lograr una eficiencia de conversión de potencia del 18,26% cuando se fabrica con una célula solar orgánica PM6:BTP-eC9.
El Gobierno de Gibraltar ha empezado a aceptar ofertas para diseñar, instalar, explotar y mantener un conjunto de paneles solares en el Aeropuerto Internacional de Gibraltar. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 20 de septiembre.
El Boletín Oficial del Estado de la última semana recoge anuncios correspondientes a proyectos por 1 GW, entre ellos 184 MW pertenecientes a TotalEnergies.
Los Países Bajos han registrado más horas de precios negativos de la energía entre el 1 de enero y el 17 de agosto que en todo 2023. La empresa de investigación holandesa Stratergy ha observado una clara correlación entre la energía solar y eólica esperada y los precios horarios negativos en el mercado diario.
El último informe del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS, por sus iniciales en inglés) cubre las mejores prácticas para la optimización de los sistemas de seguimiento fotovoltaico bifacial y analiza las áreas clave de mejora.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Alemania instaló 1,4 GW de nueva capacidad solar en julio, lo que eleva su total acumulado a 92,23 GW.
La actuación prevé un plazo de ejecución de tres meses y afecta a centros de Lanzarote, El Hierro, Tenerife, Fuerteventura y Gran Canaria. Los sistemas solares tendrán una potencia conjunta de 244,7 kW.
Las condiciones meteorológicas de julio siguieron siendo la fuerza motriz de los mercados energéticos europeos y mundiales. El sureste de Europa experimentó temperaturas inusualmente altas, lo que resultó en un aumento de la demanda de refrigeración. Esto, unido a la escasez de precipitaciones, provocó que los precios de la electricidad subieran a más de 500 […]
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.