El Cabildo de Lanzarote ha anunciado que las subvenciones están dirigidas tanto a viviendas como a edificaciones conectadas y no conectadas a la red eléctrica. En todos los casos, los apoyos cubrirán hasta el 50% del coste total, con un máximo de 3.000 euros por instalación.
Un informe elaborado por Monitor Deloitte a petición de Aeelec señala que un marco retributivo poco atractivo, las áreas de mejora administrativas, una retribución al capital insuficiente o la incertidumbre regulatoria frenan el despliegue de las redes eléctricas en España.
Velto Renewables compra 260 MW solares a Bankinter y Plenium Partners por 1.100 millones; Turbo Energy suministrará BESS 366 MWh para el sector comercial e industrial en España; y Ecoener construye el primer proyecto con baterías que se conecte a la red pública en República Dominicana.
La Asociación Catalana de Comunidades de Regantes, junto con la delegación de la UNEFCAT (Unión Española Fotovoltaica en Cataluña) han presentado un acuerdo de país que se presenta como una solución viable al problema de la coexistencia de la energía fotovoltaica y los regadíos.
El contrato, que se estructura en 25 lotes, cuenta con un presupuesto total de 349.535,16 euros y contempla un plazo de ejecución de ocho meses por lote. La fecha límite de presentación de ofertas está fijada para el 15 de octubre.
Meyer Burger ha comunicado «el fracaso en la búsqueda de un inversor para todo el grupo empresarial», y aspira a vender partes del grupo y activos de sus empresas en Suiza, Alemania y Estados Unidos.
Medio Ambiente ha adjudicado a Vilor Infraestructuras y Servitria el proyecto fotovoltaico “La Grulla”, en Palma del Río (Córdoba), por 8,25 millones de euros. La planta alimentará dos estaciones de bombeo de 7 MW y 4 MW, respectivamente.
Veinticinco de las instalaciones corresponden a iniciativas de autoconsumo colectivo, con una producción estimada de 1.600 MWh/año, mientras que las 14 restantes son individuales y aportarán 645 MWh/año.
El contrato, con un presupuesto de 418.719,71 euros, permanecerá abierto a ofertas hasta el 2 de octubre. La planta fotovoltaica se sumará a otra de 240 kW ya existente.
La era del desarrollo de proyectos solares respaldados por PPA podría estar llegando a su fin, ya que la generación solar al mediodía sufre una canibalización de precios y horas con precios negativos en múltiples regiones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.