España ha obtenido 72,7 millones de euros de la Unión Europea para instalar puntos de recarga eléctrica con una potencia de entre 150 kW y 350 kW, junto con estaciones de hidrógeno en las carreteras de la Red Transeuropea de Transporte.
El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a la primera semana de febrero de 10 proyectos fotovoltaicos y de hibridación, incluida una planta de autoconsumo de 9 MW en Córdoba.
La catalana Comsa Industrial se ha adjudicado por 5,23 millones el proyecto, que cuenta con un total de 8.585 módulos fotovoltaicos, y se divide en seis subestaciones.
El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes al mes de enero de 24 proyectos fotovoltaicos y de hibridación, incluidos 66 MW de almacenamiento BESS.
El proyecto consiste en la optimización de los recursos hídricos de aguas desaladas, así como de la eficiencia energética por bombeo fotovoltaico y un sistema de almacenamiento para Aguas del Almanzora.
Umbrella pone en marcha su planta de Alange en Badajoz de 27 MW, y Naturgy los parques El Encinar I, Los Naipes y Los Naipes II, de 50 MW cada uno, en el nudo de San Serván. EDP solicita autorización para 100 MW de dos plantas ubicadas en Cáceres.
El proyecto, promovido por Grupo Simetría, fomentaría el cultivo de gramíneas y leguminosas en toda la superficie de la planta solar, y se destaca su uso combinado con la apicultura o ganadería.
El autoconsumo afectaría a 6.700 agricultores que forman parte de la comunidad de regantes y suministrará energía al sistema de riego de las 24.000 hectáreas del Páramo Bajo, que tiene un consumo estimado de 24.951 MWh/año.
Distingue entre las principales tecnologías –eólica, solar fotovoltaica, baterías, hibridación, termosolar, hidráulica, bombeo y el contingente de otras tecnologías–, tanto en potencia instalada como en capacidad de acceso.
Las actuaciones suponen una inversión de 2,4 millones de euros financiados con fondos europeos. La empresa navarra Ríos Renovables será la encargada de desarrollar los proyectos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.