Equipado con bombas, el tanque central confiere movilidad y actúa como lastre y permite que el seguidor mantenga su funcionamiento incluso ante ráfagas de viento de más de 100 km/h.
El aeropuerto de Fuerteventura contará con nueve autocares cuya potencia del motor eléctrico será igual o superior a 150 kW. Los puntos de recarga de los vehículos constarán de al menos 100 kW. Las baterías de este sistema tendrán una capacidad mínima total de 400 kWh. El sistema será alimentado por energía fotovoltaica.
Es a partir de un acuerdo con Air Products. Ambas empresas también han firmado un memorando de entendimiento para un PPA por 150 MW producidos en un proyecto solar en Texas, Estados Unidos.
El proyecto europeo Ekate+ pretende utilizar la inteligencia artificial, el blockchain y el Internet de las Cosas para ayudar a crear y gestionar comunidades de energías renovables entre Francia y España.
Investigadores australianos han desarrollado una nueva clase de electrolitos sólidos para baterías acuosas recargables de zinc-yodo, lo que ha permitido prolongar su vida útil y aumentar su eficiencia. Las celdas simétricas que emplean este electrolito han demostrado un excelente rendimiento en ciclos, manteniendo la estabilidad durante aproximadamente 5.000 horas a temperatura ambiente, mientras que las baterías de ZnI2 totalmente sólidas presentan más de 7.000 ciclos con una retención de la capacidad superior al 72,2%.
El fabricante taiwanés Winaico ha anunciado que sus nuevos módulos compactos TOPCon bifaciales, de tipo n y vidrio, están disponibles en una versión con marco de aluminio de 435 W y en otra totalmente negra de 430 W. La eficiencia del módulo alcanza el 22,30%.
Elementos de Sujeción Galvanizados (ESG), es una empresa española dedicada a la transformación metálica, perteneciente al Grupo Apellaniz, y especializada en la fabricación de estructuras, soportes, herrajes, y galvanizado en caliente, tanto por inmersión como por centrifugado.
La consultora de Reino Unido explica que la herramienta se dirige a inversores, desarrolladores y entidades financieras, y que los resultados generados son válidos en due diligence, transacciones de compraventa y financiación.
El Ayuntamiento de Pamplona prevé colocar paneles solares en el CPEIP San Jorge, en Patxi Larrainzar IP y en el Centro de Formación Landaben, por un importe máximo de 420.861 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 12 de junio.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que, gracias a las cálidas temperaturas y a los cielos relativamente soleados, Finlandia y Suecia registraron una irradiancia de hasta el 30%, lo que inusualmente se tradujo en una irradiancia total superior a la de Reino Unido y Francia, más meridionales. Al otro lado del mar Báltico, Polonia, los Estados bálticos y los países vecinos también experimentaron una irradiancia hasta un 30% superior a la media a largo plazo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.