Investigadores estadounidenses han creado un novedoso modelo que puede ayudar a los promotores a evaluar el crecimiento del maíz en instalaciones agrovoltaicas. También proponen utilizar la distribución espaciotemporal de sombras (SSD, por sus iniciales en inglés) para optimizar el rendimiento del cultivo y la producción de energía.
Un equipo de investigadores alemanes ha comparado los resultados económicos de un sistema fotovoltaico descentralizado con electrolizador y pilas de combustible con los de un sistema autónomo de energía solar más almacenamiento en un edificio de Níger. Su análisis demostró que el hidrógeno descentralizado impulsado por energía fotovoltaica podía lograr un coste nivelado de la energía y un coste nivelado del almacenamiento considerablemente inferiores a los del sistema fotovoltaico con batería, con valores que alcanzaban los 0,12 euros (13,1 dólares)/kWh y los 0,35 euros/kWh, respectivamente.
El contrato se divide en 4 lotes, y tiene un valor total de 227.652 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 23 de agosto. El plazo de ejecución de las obras es de 2 a 3 meses.
Los proyectos ya cuentan con un acuerdo de compra de energía (PPA) de 10 años con una empresa tecnológica internacional.
El Boletín Oficial del Estado de la última semana recoge anuncios correspondientes a proyectos por 1,3 GW, entre ellos 245 MW pertenecientes a Ignis y 240 MW a TotalEnergies.
Un grupo de científicos dirigido por el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea ha analizado el impacto del despliegue de más sistemas fotovoltaicos verticales en los mercados energéticos europeos y ha identificado las ventajas potenciales que puede ofrecer este escenario. Entre ellas se incluyen precios más bajos de la electricidad, menores costes del sistema y un mayor intercambio de energía entre países vecinos.
El valor total del contrato es de 273.474 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 5 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 8 meses.
Un equipo europeo de investigadores ha propuesto una nueva metodología para el diseño óptimo de centrales híbridas eólico-solares. Su método se basa en datos con una resolución de un minuto, que, según los científicos, proporcionan información mucho más precisa sobre las posibles pérdidas por recortes y recortes en comparación con los datos con una resolución de una hora.
La catalana Electra Caldense Holding ha sido la adjudicataria del contrato de suministro de energía de origen 100% renovable para instalaciones con sistemas de autoconsumo con compensación de excedente de los ayuntamientos de la comunidad autónoma.
El valor estimado total de las cinco licitaciones es de 997.243 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 5 de septiembre. El plazo de ejecución de las obras es de 4 a 5 meses.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.