SolarPower Europe prevé más de 1 TW de instalaciones solares anuales para 2028, pero hay que desbloquear la financiación y la flexibilidad del sistema energético.
La adjudicataria deberá hacerse cargo del montaje y puesta en servicio de una nueva instalación fotovoltaica en la planta con el fin de que su consumo anual energético sea igual o superior al 80% de la energía generada al año por estos paneles solares.
La planta fotovoltaica del Aljunzarejo ha sido impulsada por Anpier, y desarrollada por Solgenera. Cuenta con 7.644 módulos fotovoltaicos de 540 Wp.
Investigadores del Fraunhofer ISE están aplicando herramientas de aprendizaje profundo y modelado de gemelos digitales para optimizar los sistemas de control de seguidores fotovoltaicos para su uso en proyectos agrícolas y de biodiversidad. El objetivo es poder posicionar automáticamente los módulos a lo largo del día para satisfacer las necesidades de las plantas que crecen debajo, a la luz de las condiciones microclimáticas, y la necesidad de optimizar el rendimiento.
Científicos españoles han desarrollado una cartografía de imágenes térmicas sobre nubes de puntos densas y de alta resolución que representan el estado y la geometría de los módulos fotovoltaicos y la identificación automática de paneles solares individuales en el espacio 3D. La metodología propuesta proporciona una precisión «excepcionalmente alta».
Están compuestas por paneles fotovoltaicos BIPV de vidrio/vidrio/aislante térmico-acústico y están diseñadas para usos en la estructura exterior de los edificios. Pueden generar entre 150 y 225 W / m2.
Un equipo de investigación suizo ha publicado una revisión de las tecnologías utilizadas para fabricar paneles fotovoltaicos de color integrados en edificios (BIPV, por sus siglas en inglés), en la que se analizan las características competitivas de más de una docena de productos, así como los factores de éxito para impulsar el desarrollo del mercado.
Una nueva encuesta realizada en Alemania muestra que los consumidores pueden mostrar una elevada disposición a pagar por las manzanas producidas en instalaciones agrovoltaicas. La investigación también destaca que los consumidores también tienen en cuenta parámetros como la agricultura ecológica, el uso de plástico y el origen, entre otros.
El nuevo módulo tiene una potencia de hasta 650 W y pesa 29,6 kg. Utiliza la tecnología de marco antipolvo patentada por JA Solar, que mejora el rendimiento del drenaje y la descontaminación, reduciendo así la acumulación de polvo y evitando problemas de puntos calientes.
Se trata de un nuevo récord, que supera los 779 MW registrados en 2021. A 31 de marzo de 2024, la capacidad solar fotovoltaica alcanzaba los 21,1 GW, de los cuales 20,3 GW en Francia continental.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.