Skip to content

Estadísticas

Bilbao licita un proyecto fotovoltaico BESS de 1,25 MW / 1,2 MWh en la cubierta del pabellón 2 del BEC

El contrato cuenta con un presupuesto total de 1,92 millones de euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 17 de junio. El plazo de ejecución de las obras es de 44 semanas.

La fotovoltaica lidera la generación en España en mayo, seguida de la hidráulica y la eólica

La fotovoltaica ha liderado el mix de generación en España en mayo, con 4.867 GWh y un 23,5% del total. Le sigue la hidráulica, con 3587 GWh el 17,3%; y la eólica, con 3.455 GWh 16,7%, según los datos de Red Eléctrica (REE).

El 64,3% de la generación eléctrica en España fue renovable en abril

La eólica vuelve a liderar el mix con el 21,6% de la generación, seguida de la fotovoltaica, con el 20,1%, la hidráulica, con el 19,4% y la nuclear con el 14,6%.

España alcanzó 129.575 MW de capacidad renovable con permisos en marzo

A finales de ese mes había una capacidad renovable de 129.575 MW con permisos de acceso concedidos (+15,5 % más que en febrero) y 52.618 MW con permisos de acceso solicitados (-3,4 % menos que en febrero).

Las renovables alcanzan en marzo su máximo histórico mensual en España con 14.588 GWh y una cuota del 61,6%

La eólica ha sido de nuevo la tecnología líder en marzo, con un 28,3 % del total, seguida de la nuclear (20,5%) y lla hidráulica (18,1%). La participación fotovoltaica fue del 12,9%. Además, del cómputo total de energía, 535 GWh se han aportado a las instalaciones de almacenamiento y 1.616 GWh se han programado para exportar energía a países vecinos.

En 2024 se alcanzaron 1.865 GW fotovoltaicos, pero el crecimiento es insuficiente, según IRENA

La capacidad mundial de las energías renovables creció un récord de 585 GW en 2024, de los cuales 452 GW correspondieron a la energía solar, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). La solar y la eólica juntas representaron el 96,6 % del aumento.

Murcia aumenta la generación de FV en 56.037 MWh los dos primeros meses de 2025, un 15,3 % más

El parque fotovoltaico de Murcia produjo 344.720 MWh entre enero y febrero de este año, frente a los 288.682 MWh de 2024. El peso de la fotovoltaica en el mix energético, pasa del 25 % en 2024 a casi el 29 % este año.

En enero había 67.983 MW de capacidad fotovoltaica con permisos de acceso en España

APPA Renovables recoge en su informe mensual los principales valores de capacidad y potencia renovable con permisos en nuestro país, nudos para concurso de demanda, futuros de electricidad, importaciones y precio de generación de H2 verde, entre otros valores.

Las renovables producen el 54,1% del total en España en febrero mientras la demanda baja un 3,4%

La primera fuente de producción del mes ha sido la nuclear (22,1%), seguida por la hidráulica (20,2%), la eólica (17,3%), la fotovoltaica (14%) y el ciclo combinado (13,8%). Además, 237 GWh se ha aportado a las instalaciones de almacenamiento y 1.214 GWh se han programado para exportar energía a nuestros países vecinos.

Nueva herramienta para reconciliar los Códigos Universales de Punto de Suministro con la Referencia Catastral

GeoBiz Energy, la nueva herramienta de inAtlas, permitiría tener acceso a todos los datos catastrales de tipología del inmueble, superficie, y año de construcción, cruzados con patrones de consumo para identificar nuevos clientes potenciales.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close