En lo que va de año, la generación renovable ha generado el 57,8% de la electricidad en nuestro país, a lo que se suma que la generación con carbón en España se ha reducido hasta los 99 GWh, el 0,4% del total mensual.
Además, según el informe de la agencia, el crecimiento récord de las energías renovables en 2024 no será suficiente para alcanzar el objetivo de 2030, 11,2 TW para 2030.
El sistema eléctrico español ha registrado en junio un nuevo máximo de generación solar fotovoltaica al producir 5.997 GWh (un 25% más que en el mismo mes de 2024), lo que supuso una cuota del 26%.
Según los datos de REE, en mayo de 24 había instalados 27.211 MW fotovoltaicos, y en mayo de 2025 se alcanzaron los 33.678 MW. La generación del pasado mes fue de 4.771 GWh, un 5% inferior a la del año anterior.
El contrato cuenta con un presupuesto total de 1,92 millones de euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 17 de junio. El plazo de ejecución de las obras es de 44 semanas.
La fotovoltaica ha liderado el mix de generación en España en mayo, con 4.867 GWh y un 23,5% del total. Le sigue la hidráulica, con 3587 GWh el 17,3%; y la eólica, con 3.455 GWh 16,7%, según los datos de Red Eléctrica (REE).
La eólica vuelve a liderar el mix con el 21,6% de la generación, seguida de la fotovoltaica, con el 20,1%, la hidráulica, con el 19,4% y la nuclear con el 14,6%.
A finales de ese mes había una capacidad renovable de 129.575 MW con permisos de acceso concedidos (+15,5 % más que en febrero) y 52.618 MW con permisos de acceso solicitados (-3,4 % menos que en febrero).
La eólica ha sido de nuevo la tecnología líder en marzo, con un 28,3 % del total, seguida de la nuclear (20,5%) y lla hidráulica (18,1%). La participación fotovoltaica fue del 12,9%. Además, del cómputo total de energía, 535 GWh se han aportado a las instalaciones de almacenamiento y 1.616 GWh se han programado para exportar energía a países vecinos.
La capacidad mundial de las energías renovables creció un récord de 585 GW en 2024, de los cuales 452 GW correspondieron a la energía solar, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). La solar y la eólica juntas representaron el 96,6 % del aumento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.