La Diputación de Jaén adjudicó las obras a la empresa jiennense Desarrollos Tecnológicos Intelec por más de 1,5 millones de euros, y estima un ahorro energético cercano al 90%.
Pocos anuncios y muchas reivindicaciones para un sector expectante: más de 500 asistentes a la III Cumbre dede Almacenamiento e Hidrógeno Verde organizada por UNEF esta semana en Madrid.
Un estudio reciente concluye que el aumento de un punto porcentual en la penetración de la energía eólica en los mercados vecinos de Europa provoca una caída de 0,48 puntos porcentuales en el valor de la energía eólica nacional. En el caso de la energía solar, los efectos son del 1,49 y 2,39, respectivamente.
El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a la primera semana de febrero de 10 proyectos fotovoltaicos y de hibridación, incluida una planta de autoconsumo de 9 MW en Córdoba.
El importe total del contrato asciende a 423.996 euros, y el plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 3 de marzo. La ejecución de las obras tiene un plazo estimado de tres meses.
El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes al mes de enero de 24 proyectos fotovoltaicos y de hibridación, incluidos 66 MW de almacenamiento BESS.
Dos empresas alemanas ofrecen dos modelos novedosos: En USA, Sonnen vende electricidad de su central eléctrica virtual de sistemas fotovoltaicos de almacenamiento doméstico a clientes finales; y Tesvolt combinará en un pool sistemas de almacenamiento a partir de 100 kWh hora y los colocará en el mercado de comercio de energía.
Otorgará derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos de renovables y almacenamiento que contribuyan a impulsar la actividad económica y el empleo en la zona de transición justa de Meirama (A Coruña), afectada por el cierre de la central térmica homónima.
Con una capacidad instalada de 139,15 kWp / 511,92 kWh, la nueva infraestructura generará 230 MWh anuales.
La infraestructura consta de dos sistemas de baterías que suman 50 MW (2×25 MW) de potencia y 37,5 MWh (2×18,75 MWh) de capacidad energética, convirtiéndose en el mayor sistema SATA (Storage as Transmission Asset) de España.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.