La nueva norma, que recupera varias medidas del llamado «Decreto antiapagones» busca el fomento del almacenamiento de energía, la repotenciación de instalaciones y la aceleración de la electrificación de la economía a la vez que mejora la supervisión, el control y la transparencia.
Los nuevos informes de Pexapark muestran la falta de consenso entre vendedores y compradores de PPA en Alemania, Gran Bretaña, Francia, la Península Ibérica y los países nórdicos, así como un alza de acuerdos en BESS.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la instalación de un módulo de almacenamiento de 36 MW para su hibridación con la planta fotovoltaica Las Lomillas, de 36,765 MW, y con el parque eólico Las Lomillas, de 49,5 MW, ubicada en Tébar (Cuenca).
Según las empresas, se trata del primer contrato «Heat-as-a-Service» en Portugal, basado en una solución de calefacción alimentada por una planta fotovoltaica de 7 MWp y de 7 MWp y una batería térmica de 100 MWh.
Un nuevo informe de la consultora estima que, para contener el aumento de la temperatura por debajo de los 2 °C, el sector energético debería invertir 4,3 billones de dólares anuales entre 2025 y 2060, lo que supone elevar el gasto del 2,5 % al 3,35 % del PIB mundial.
Las ayudas permitirían a las nuevas comunidades energéticas desarrollar 371 iniciativas piloto distintas, más de tres por proyecto. En total, se sumarían 18.674 beneficiarios a las entidades que recibirán las ayudas.
Según los científicos, “el proyecto RECILION demuestra que es posible reciclar la batería casi al completo”. Se ha recuperado grafito y metales de baterías inutilizadas y para fabricar nuevos electrodos.
El sistema híbrido planteado contará con una capacidad de almacenamiento de 3,45 MWh y una potencia máxima de 18,8 MVA, y está conformado por baterías de ion-litio y ultracondensadores con capacidad grid-forming.
REE invita a las plantas renovables a realizar la solicitud para ser habilitadas y poder participar en este servicio que entrará en vigor el 1 de enero. Su capacidad de control de tensión les otorga prioridad de despacho de su producción en el sistema eléctrico.
La empresa busca optimizar la rentabilidad de los activos de almacenamiento, tanto en los mercados mayoristas como en los servicios de ajuste, y acompaña a sus clientes en todas las fases del proyecto – desde el diseño técnico hasta la operativa 24/7.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.