El Ayuntamiento de Tudela (Navarra) licitó un sistema fotovoltaico de autoconsumo, en modalidad de compensación de excedentes mediante batería virtual, en las cubiertas de la Escuela Infantil Santa Ana, Colegio Público Elvira España, Colegio Público Monte San Julián, Colegio Público Huertas Mayores y Colegio Público Griseras.
La alianza entre GDES y Solatom ofrece PPAs, la venta de calor renovable en formato HPA, soluciones de autoconsumo eléctrico y calor industrial, así como autoconsumo fotovoltaico.
El presupuesto total del proyecto es de 824.309 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 30 de mayo. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de nueve meses.
El Cabildo de El Hierro finaliza la instalación de 20 módulos fotovoltaicos de 545 W y tres baterías de litio de 5 kW cada una, en la cubierta del edificio central de la Institución en Valverde.
Científicos británicos han propuesto una forma de combinar la energía térmica fotovoltaica con motores Stirling y almacenamiento en baterías en edificios residenciales. A pesar de los costes iniciales son elevados, afirman que el rentable sistema híbrido de cogeneración podría reducir significativamente las emisiones de CO2.
El miércoles entró oficialmente en vigor la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios, con su publicación en el Diario Oficial de la UE, que podría suministrar energía a 56 millones de hogares.
El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 3 de junio. El presupuesto total del proyecto es de 5.394.763 euros. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de once meses.
La instalación consta de dos sistemas fotovoltaicos. El espacio de la plataforma de proa, capaz de albergar 11 kW de paneles solares, consta de 28 paneles de 120 W. El sistema fotovoltaico instalado en la estructura superior del barco consta de dos strings paralelos de once paneles solares de 335 W conectados en serie.
El presupuesto total del proyecto es de 659.809 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 13 de mayo. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de cuatro meses.
Un análisis sugiere que el valor de la energía solar sobre tejado aumentará entre un 19% y un 25% debido al calentamiento y al cambio de los patrones climáticos, que incrementarán la demanda de electricidad in situ.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.