Ivace+i Energía subvencionará a través de esta línea de incentivos hasta en un 45% el coste de los proyectos de las instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica a partir de energías renovables o energías residuales, en régimen de comunidades de energías renovables. La cuantía máxima subvencionable por proyecto será de 200.000 euros y el plazo para la presentación finalizará el próximo 28 de junio.
Seiasa ha lanzado una licitación para la ejecución de el proyecto de modernización integral de la Zona de riego por gravedad de la Comunidad de Regantes de Mérida, Canal de Lobón (Badajoz), que cuenta con dos plantas fotovoltaicas de 2,1 MW y 1,7 MW. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 31 de mayo.
De acuerdo con la empresa instaladora, Cubierta Solar, el Camping Villamar de Benidorm ahorrará más de 76.000 euros al año gracias a la instalación de fotovoltaica en el parking del recinto, que contará con 753 paneles solares de 595 W de la marca chino-canadiense Canadian Solar y del modelo HiKu6 Mono de tecnología PERC.
Hasta el 24 de mayo se somete a audiencia e información pública las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para proyectos piloto singulares de comunidades energéticas.
La nueva versión del software facilita el diseño y el estudio de viabilidad de proyectos, crea una maqueta 3D geolocalizada que simula el entorno, e integra estaciones de carga y disponibilidad de material.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación construirá una balsa y tres plantas fotovoltaicas en la Comunidad de Regantes Sector 3º Tramo III de la Margen Izquierda del Najerilla. El Ministerio anunció que el proyecto beneficiaría a 4.210 regantes que cultivan 9.017 hectáreas de cereal de invierno, viñedo, hortalizas, remolacha azucarera, frutales y olivos.
Según el fabricante, el SigenStor es “el primer sistema de almacenamiento de energía del mundo» en contar con inversor solar, módulos de batería, PCS de batería, cargador de VE y un software para gestionar la energía en un solo sistema.
El proyecto licitado para dos estaciones de bombeo de la comunidad de regantes de Páramo Medio (León) contará con 4.620 módulos fotovoltaicos de de 650 W. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 10 de junio. El presupuesto total del proyecto es de 4.560.795 euros. El plazo de ejecución de las obras del proyecto es de doce meses.
La subvención concedida por el Gobierno de Canarias será destinada a la ampliación de la potencia de las plantas fotovoltaicas de El Rincón, Subida de Mata y Metropol, así como de la futura planta del futuro depósito municipal de Jinámar. El ayuntamiento informó que con la ampliación de estas plantas, Sagulpa generará cerca de 5 GWh de energía al año.
Los proyectos planeados por el ayuntamiento de Beasain (Gipuzkoa), se componen de un parque fotovoltaico en Sasieta de 2,18 MW, una instalación fotovoltaica de 300 kW en la cubierta del polideportivo Antzizar, y un sistema fotovoltaico de 120 kW en el campo de fútbol Loinatz. Además, la empresa local Fundiciones Estanda quiere utilizar el exceso de calor que se genera en sus hornos para calentar el agua utilizada en el polideportivo Antzizar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.